Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,03
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Cali se blinda y presenta plan de seguridad para la COP16 que tendrá 120 mil visitantes

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la ciudad cuenta con más de 6.000 policías, pero llegarán otros 4.000 uniformados más

Publicidad
Cali se blinda y presenta plan de seguridad para la COP16 que tendrá 120 mil visitantes

Más de 10.000 uniformados de la fuerza pública colombiana se desplegarán en las calles de Cali y en la zona rural de la ciudad, en el suroeste del país, como parte del plan de seguridad presentado para la COP16, que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

Con este despliegue se pretende blindar a la ciudad, ubicada en el departamento de Valle del Cauca, uno de los más convulsos del país, y evitar que cualquier incidente afecte a las más de 190 delegaciones y 120.000 visitantes internacionales que se reunirán en eventos enfocados en la biodiversidad.

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la ciudad cuenta con más de 6.000 policías, pero llegarán otros 4.000 uniformados más de distintas especialidades.

“A los colombianos les informo que la organización de la COP16 va firme. Este miércoles tuvimos un comité técnico en Bogotá con la ministra de Ambiente (Susana Muhamad), con todo el equipo organizador, representantes de la Gobernación del Valle y de la Fuerza Pública para que este evento global sea el más importante que hayamos hecho en nuestro país y dejar en alto el nombre de Colombia”, precisó Eder.

El mandatario también dijo que se adelantan estrategias de turismo para que “los visitantes lleguen a disfrutar de manera segura la ciudad y poner a Cali y el Valle en el mapa de turismo internacional”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News