Esto se sabe sobre la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá, Cundinamarca
Tras más de una semana sin saber sobre el paradero de Valeria, la familia tomó una decisión para exigir mayor compromiso en la búsqueda.
- Presentan programa para encontrar a familiares de desaparecidos en el conflicto
- Daniela Barrios, la joven mujer que murió después de caer de un parapente

La familia de Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá, ha decidido salir públicamente en busca de avances concretos en la investigación, dejando claro que “no podemos permanecer en silencio”. Ante la incertidumbre y la falta de respuestas tangibles, sus familiares han contratado un abogado para que represente sus intereses y exija mayor transparencia y compromiso por parte de las autoridades. Este paso es una muestra del desgaste emocional que ha significado la búsqueda sin resultados, así como la necesidad de contar con apoyo legal que garantice el seguimiento del caso.
#CAJICÁ | Padres de Valeria Afanador acudirán a instancias jurídicas
Los padres de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida hace más de una semana en Cajicá, anunciaron mediante un comunicado que acudirán a instancias jurídicas.
El objetivo es solicitar nuevas líneas… pic.twitter.com/vnmY6r23F0
— ElTrino.Co (@EltrinoCo) August 21, 2025
El padre de Valeria emitió declaraciones reveladoras sobre la hipótesis que manejan respecto a la desaparición de su hija. Afirma con firmeza:
“La niña no pudo haber salido sola del colegio”.
Este planteamiento cuestiona la versión inicial sobre la salida voluntaria de Valeria y abre la posibilidad a que haya circunstancias externas o terceros involucrados en su desaparición, lo que complica aún más la investigación. La familia insiste en que se deben explorar todas las líneas investigativas y descartar cualquier tipo de negligencia que pueda haber ocurrido después de la jornada escolar.
El caso de Valeria ocurrió el pasado 12 de agosto de 2025, cuando la niña no regresó a su hogar tras asistir al colegio en Cajicá, Cundinamarca. Desde entonces, las autoridades locales han desarrollado operativos de búsqueda con ayuda de la comunidad, pero sin resultados definitivos. La incertidumbre ha afectado profundamente a sus seres queridos, quienes ahora buscan que la justicia se acelere y se priorice este caso. Por su parte, la Interpol publicó este martes 20 de agosto una circular amarilla por la desaparición de la menor, con la intención de que pueda ser localizada si viaja al extranjero.

Así mismo, la policía, junto a organismos de socorro fortalecen la presencia con uniformados con el propósito de intensificar esfuerzos que permitan encontrar a la menor.
De la mano de organismos de socorro fortalecemos la presencia de nuestros uniformados con el propósito de intensificar esfuerzos que permitan encontrar a la niña Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá, Cundinamarca.#PONALSAR pic.twitter.com/LT5KtPKjLI
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) August 20, 2025
#Atención | Ante el caso de desaparición de la menor Valeria Afanador, los voluntarios del equipo de Protección de Vínculos Familiares y del Grupo de Apoyo de Cajicá se han sumado a su búsqueda pic.twitter.com/tINKeZRnBk
— Cruz Roja Bogotá ⛑️🏥 (@cruzrojabogota) August 19, 2025
Además de la contratación del abogado, la familia ha exhortado a las autoridades a ser transparentes y a informar con prontitud sobre cualquier avance. Manifestaron que la indiferencia o la lentitud en el manejo del caso pone en riesgo no solo el hallazgo de Valeria, sino también la confianza pública en las instituciones. La madre y otros familiares han expresado que la esperanza permanece viva, pero cada día que pasa sin respuestas genera angustia y desesperación.
Este caso genera preocupación debido a que Cajicá es una zona que generalmente se considera segura, por lo que la desaparición de una niña en un entorno escolar conmueve y llama a la reflexión sobre protocolos de seguridad en estos espacios. La familia de Valeria enfatiza en la importancia de que no se minimice la situación y que se realicen investigaciones rigurosas para esclarecer todos los detalles sobre su ausencia.
La familia comunicó su agradecimiento por el apoyo y solicitaron que los sigan acompañando en esta lucha hasta que ella regrese a casa.