Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.044,51
  • Euro$ 4.720,57
  • MSCI COLCAP1.852,76
  • Petróleo (Brent)US$ 67,83
  • Petróleo (WTI)US$ 63,98
  • Café (lb.)US$ 3,85
  • Oro (oz.)US$ 3.447,60
  • UVR$ 393,57
  • DTF E.A. (90d)8,80%
Estamos
viendo:
01:00 pm02:00 pm
Nacional

Nuevo giro en el caso de Valeria Afanador: rectora del colegio hace revelación

Esta nueva dirección en la investigación evidencia un cambio radical en el enfoque inicial. Aquí los nuevos detalles.

Publicidad
Caso Valeria Afanador toma nuevo rumbo abogado hace denuncia y se revela nueva hipótesis
Foto: redes sociales

La investigación sobre la desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down vista por última vez en el colegio, Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, Cundinamarca, ha tomado un giro importante que cambia la línea inicial de investigación. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha declarado que se está inclinando hacia la hipótesis de una desaparición forzada, descartando la posibilidad de un accidente en el río o en áreas cercanas. Según sus palabras:

“No hay ninguna explicación distinta a que aquí se está configurando un delito” y se han realizado exhaustivas labores de búsqueda en un radio de acción de 12 kilómetros sin resultados positivos sobre la localización de la niña, lo que disminuye las probabilidades de que ella aún esté en la zona cercana a su colegio.

Foto: redes sociales

Por otro lado, elementos encontrados en la búsqueda generaron confusión inicialmente, ya que se hallaron restos humanos cerca del río Frío en Cajicá. Sin embargo, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que esos restos pertenecen a Javier Mauricio García Pineda, un hombre de 24 años desaparecido desde el pasado 10 de junio, y no a Valeria Afanador. Este hallazgo llevó a abrir una investigación independiente sobre la misteriosa desaparición y muerte de Javier García, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado y cuyo paradero se desconocía desde varias semanas atrás.

En el desarrollo del caso, el abogado de la familia de Valeria, Julián Quintana, ha denunciado que la institución educativa podría haber alterado la escena donde desapareció la menor, mencionando que:

“El colegio tenía conocimiento de que un hombre estaba merodeando justamente la institución” y acusó una manipulación de la escena del delito.

Por su parte el colegio, Gimnasio Campestre Los Laureles, reveló un comunicado diciendo que las palabras de la rectora fueron sacadas de contexto.

Esta situación está siendo analizada por la Fiscalía, que también mantiene abiertas otras líneas de investigación para esclarecer los hechos. La familia exige claridad y que se investigue a fondo las actuaciones del colegio y de su rectora, Sonia Ochoa, que fue señalada por sus declaraciones en medio del caso.

Las autoridades continúan adelante con la búsqueda, indagando testimonios, revisando cámaras de seguridad y recopilando evidencias técnicas para avanzar en la investigación y ofrecer respuestas prontas a la familia y la comunidad. El caso sigue abierto y priorizado por las instancias judiciales y policiales en Cundinamarca.

Esta nueva dirección en la investigación evidencia un cambio radical en el enfoque inicial y refleja la complejidad y gravedad del caso. La prioridad sigue siendo encontrar a Valeria Afanador y esclarecer las circunstancias que rodean su desaparición

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado