Alerta por circulación de billetes falsos de 100 mil pesos: así los puede identificar
Para detectar un billete genuino de 100.000 pesos, el Banco recomienda examinar varios aspectos esenciales. Aquí las recomendaciones.
- Video | Joven genera pánico y hace detener vuelo que iba a Bogotá: ¿por qué?
- Video | Fuerte sismo en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y 2.700 heridos

En los últimos meses ha aumentado la alerta en Colombia debido a la circulación de billetes falsos de 100.000 pesos que presentan una alta calidad en la impresión y características similares a los reales, lo que dificulta su detección por parte de comerciantes y ciudadanos. Uno de los aspectos más preocupantes es que varios de estos billetes falsificados comparten números de serie idénticos, una señal inequívoca de falsificación, ya que cada billete legítimo posee un número único.
Un caso destacado fue denunciado por un comerciante en Bogotá, quien reportó la recepción de un billete con el serial AF79227345 que, tras una revisión minuciosa, resultó ser falso. Además, se han identificado otros números de serie repetidos como AE68417396, AJ77938917, AB61104080 y AA77621908 en diferentes regiones del país. Estos billetes falsos no solo engañan al ojo inexperto, sino que también en ocasiones superan pruebas básicas como el uso de marcadores químicos, lo que genera preocupación sobre la sofisticación de las técnicas de falsificación actuales.
🎥 ¿Mito o realidad? Raspar un billete con la uña no es una forma segura de verificar su autenticidad. ¡Evítelo!
⏱️ En menos de un minuto le contamos cómo hacerlo correctamente.
✅ Recuerde: mire, toque, levante, gire y compruebe son los cinco pasos para reconocer un billete.… pic.twitter.com/mRkuQUAkH3
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) August 31, 2025
En redes sociales, estos billetes han sido apodados como “billetes G5” o “de categoría 5G” para señalar su aparente tecnología avanzada en la imitación. Sin embargo, el Banco de la República ha aclarado que no existe oficialmente una categoría G5 y que las falsificaciones detectadas hasta el momento no alcanzan un nivel tan elevado de sofisticación. La entidad sigue promoviendo campañas de educación para que el público aprenda a identificar correctamente los elementos de seguridad que poseen los billetes auténticos.
Para detectar un billete genuino de 100.000 pesos, el Banco recomienda examinar varios aspectos esenciales: observar los colores vivos y nítidos en el diseño; tocar el relieve que se siente en el retrato, textos y números; colocar el billete a contraluz para verificar las imágenes ocultas y marcas de agua; girarlo para notar el cambio de color en ciertas tintas y usar luz ultravioleta para confirmar los microtextos y fluorescencias específicas. Es importante recordar que cada billete del Banco de la República tiene un serial único. Por eso, cuando aparecen dos o más con el mismo número es un indicio de que el billete puede ser falso.
Estas son algunas de las características que le permitirán reconocer la autenticidad de un billete de $100.000
Mire, toque, levante, gire y compruebe son los cinco pasos para reconocer un billete. Recuerde que los billetes colombianos tienen los elementos de seguridad ubicados… pic.twitter.com/9ZNxOYnPcS
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) August 28, 2025
La circulación de estos billetes falsos representa un riesgo serio tanto para comerciantes como para consumidores, por lo que se insiste en la necesidad de extremar precauciones y reportar cualquier sospecha a las autoridades. El Código Penal colombiano establece sanciones para quienes fabriquen o trafiquen con moneda falsificada, reforzando así el compromiso del Estado en combatir esta problemática que afecta la economía y seguridad de los ciudadanos.