Avanza la cumbre de Economía Naranja en Medellín
- Video | Habrían revelado verdadera razón del crimen de joven a manos de habitante de calle
- Caso impactante sacude Medellín: niña de 2 años murió en misteriosas circunstancias

300 líderes de los 32 departamentos del país se reúnen en Medellín en la Cumbre de Economía Naranja que además convoca a expertos mundiales de Reino Unido, Argentina y Canadá, entre otros países.
“También contamos con la participación de ponentes provenientes de España, de Holanda, de Bélgica, de Estados Unidos, de México y Perú que han venido para compartir sus experiencias en temas como economía digital, música, inteligencia artificial, cine, propiedad intelectual, educación y cultura”, indicó el canciller Carlos Holmes Trujillo.
El reto es preparar al país para ser líderes en la región e integrarse con el resto del mundo.
“Colombia se está convirtiendo ya en el modelo a seguir para el mundo en parte por la voluntad política y en parte sobre todo por ustedes. Estamos aquí porque queremos apostar por un modelo económico que pone en valor los activos, la riqueza del patrimonio cultural de este país”, manifestó Juan Verde, director de Advanced Leadership Foundation.
21 agencias del Gobierno nacional trabajan de manera coordinada a través de 70 programas con una inversión directa de 819 mil millones de pesos en este sector de industrias creativas.