Bogotá, Medellín y Cali tendrán alta afectación por COVID-19 en los próximos días: MinSalud
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
- Este es el cantante colombiano que entonará el himno nacional en el partido ante Paraguay
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró en el programa ‘Prevención y Acción’ que en los próximos días se registrará un pico de contagios de COVID-19 en las ciudades más grandes del país.
“En este momento tendremos en Bogotá, Medellín y Cali con alta afectación, pero en la parte alta del pico”, dijo Ruiz.
Mire también: ¿Qué son los rebrotes en una pandemia? MinSalud explica
El jefe de la cartera de Salud aclaró que el primer pico de la pandemia por el COVID-19 se registró en Leticia, Cartagena y Barranquilla, “ciudades que vienen en descenso” de contagios.
En un corto futuro otras zonas como Bucaramanga y el Eje Cafetero presentarán un alza en los contagios por coronavirus, según el ministro Ruiz.
“En este momento estamos atravesando el momento más crítico y la tendencia que se observa ya es estabilidad a baja”, destacó el ministro de Salud.
Colombia registra a la fecha 489.122 casos, 15.619 muertes y 312.323 recuperados.