Así quedó reseñado Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’
- Mujeres policías salieron en pijama para apoyar a compañeros tras ataque en Antioquia
- Murió alias ‘Omar’, cabecilla del Clan del Golfo, que planeaba atentado contra Petro

Este lunes el presidente Iván Duque dio a conocer las fotografías de la reseña de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el narcotraficante más buscado de Colombia.
“Derrotado por la legalidad, el trabajo articulado de la fuerza pública y demostrando que el que la hace la paga”, aseguró el mandatario en un trino.
Así quedó reseñado el delincuente más peligroso de Colombia. Derrotado por la legalidad, el trabajo articulado de la fuerza pública y demostrando que #ElQueLaHaceLaPaga. Este es el camino que les espera a todos los delincuentes, nadie está por encima de la constitución y la ley. pic.twitter.com/gHxgNjM87I
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 25, 2021
Captura del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El pasado sábado las autoridades informaron que capturaron al máximo cabecilla del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.
De acuerdo con información preliminar, la detención se obtuvo en una operación realizada entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Podría leer: Un policía murió en medio de una operación contra el Clan del Golfo en Antioquia
Al parecer, oficiales de las fuerzas militares habrían llegado a la vereda San Pablo, de Necoclí, en el Urabá Antioqueño hace tres días para ejecutar la operación ‘Agamenón’, campaña militar y policial lanzada en 2015 para tratar de neutralizar al Clan del Golfo y capturar a su máximo jefe, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.
En la operación ‘Agamenón’, fueron abatidos o capturados decenas de hombres a su mando y se incautaron toneladas de cocaína.
Lea más: A prisión funcionarios del Inpec señalados de torturar a reclusos durante motín en La Modelo en 2020
Alias ‘Otoniel’ fue, hasta este año, uno de los hombres más buscados en el país desde hace seis años, con por lo menos, 120 procesos judiciales abiertos, una orden de extradición a Estados Unidos y una circular roja de Interpol. Además, por el capturado ofrecían $3 mil millones de recompensa y EE. UU. cinco millones de dólares.