Aprobada en primer debate convocatoria de una constituyente para la justicia
- Video | Petro hizo polémica revelación sobre Claudia López: ella no dudó en responderle
- La pulla que lanzó Galán a Claudia López por el racionamiento de agua en Bogotá

05/12/2017
La Comisión Primera del Senado, aprobó hoy en el primero de cuatro debates, una ley convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la justicia.
La iniciativa es autoría de la senadora Viviane Morales, exfiscal general de la Nación.
La respaldaron todas las bancadas, aunque como en el caso de Claudia López de Alianza Verde, con reservas por el temario y la posibilidad de que se extralimite en sus funciones.
La senadora morales, dijo a CM& que la constituyente tendría poderes y periodo limitado.
Sería elegida el año entrante y sesionaría por tres meses, exclusivamente para reformar la justiciaexplicó
La constituyente tendría 30 miembros, de los cuales 21 serían postulados por los doce partidos políticos que cuentan actualmente con personería jurídica y 9 más postulados por las universidades.
El ciudadano tendría en su papeleta la lista de los candidatos por grupos. Podría escoger del primero, a quien prefiere de los partidos políticos y por el segundo de las universidades.
No tendrá facultades extralimitadas, porque ya la propia Constitución tiene límites para la constituyentedijo la señora Morales
La última vez que Colombia tuvo una constituyente fue en 1991 cuando deliberó una asamblea que había sido elegida a finales del año 1990, y promulgó una Constitución nueva para los colombianos, la que actualmente rige a la República, finalizó la senadora del Partido Liberal.