Antioquia tendrá otra zona de desmovilización de las Farc
Después de visitar todas las veredas donde los guerrilleros de las Farc se van a ubicar para dejar las armas y reincorporarse a la vida civil, el mecanismo de verificación acordó modificar las zonas veredales y los puntos transitorios de normalización.
- Video | Fuerte accidente en Antioquia: camión de mudanza se quedó sin frenos en plena loma
- Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

En una reunión realizada en los Llanos del Yarí, Meta, entre el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, el Comandante del Comando Estratégico de Transición –COET-, el general Javier Flórez, los miembros del Secretariado de las Farc, y el Jefe de la Misión de la ONU Jean Arnault se acordaron nuevas zonas veredales y puntos de normalización.
En total serán 20 zonas veredales, tres de ellas en Antioquia: Carrizal en Remedios, Llano Grande Chimiadó en Dabeiba y Santa Lucía en Ituango; y 7 puntos o campamentos, dos de ellos en este departamento, Vidrí en el corregimiento de Vegaez en Vigía del Fuerte.
Además, se abrirá otro campamento para la concentración de guerrilleros de las Farc en la vereda El Carmín, del municipio de Anorí, en el nordeste de Antioquia.
El Alto Comisionado para la Paz explicó que esta decisión se debe a que identificaron necesidades logísticas para facilitar la organización y desarrollo de las zonas veredales y los campamentos transitorios de normalización de los guerrilleros.
El próximo domingo 25 de septiembre se realizará en Cartagena una reunión para finalizar la preparación logística de estas zonas veredales y del mecanismo de monitoreo y verificación.