Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.016,44
  • Euro$ 4.667,22
  • MSCI COLCAP1.733,54
  • Petróleo (Brent)US$ 69,28
  • Petróleo (WTI)US$ 67,34
  • Café (lb.)US$ 3,03
  • Oro (oz.)US$ 3.358,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
Nacional

Video | Así fue como rescataron a 18 trabajadores tras colapso en mina de Antioquia

Después de una agotadora operación,18 mineros fueron rescatados con vida en Antioquia. Conoce cómo se desarrolló este milagroso operativo.

Publicidad

Después de una intensa operación que duró aproximadamente 12 horas, 18 trabajadores atrapados en una mina del municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informó la Agencia Nacional de Minería (ANM) a través de su cuenta en X.

“Todos fueron encontrados en buen estado de salud” tras el accidente ocurrido el jueves, confirmó en la red social X la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM), que desplegó a sus rescatistas en el yacimiento de oro del municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia. Aseguraron las autoridades.

El accidente minero, provocado por una presunta falla mecánica que causó el colapso de una estructura anti derrumbes y bloqueó la salida principal, dejó a estos trabajadores atrapados bajo tierra cerca de 18 horas. La ANM confirmó que todos los mineros fueron encontrados en buen estado de salud y fueron entregados a sus familias tras el operativo.

Foto: AFP

La emergencia movilizó no solo a rescatistas especializados de la ANM, sino también a los cuerpos de bomberos de Remedios y municipios vecinos, que colaboraron en la compleja labor. Los trabajadores salieron uno a uno del socavón, vestidos con overoles azules y cascos amarillos, entre aplausos y abrazos emocionados de sus familiares, según imágenes recogidas por medios locales.

La alcaldía de Remedios señaló que la mina involucrada en el incidente es aparentemente explotada de manera ilegal. Esta región de Antioquia es conocida por su tradición minera, pero también suele ser escenario de actividades mineras ilícitas que financian a grupos armados como el Clan del Golfo, el principal cartel de narcotráfico en Colombia.

Las autoridades continúan investigando las causas exactas del colapso para prevenir futuros accidentes y reforzar el control en las zonas mineras del departamento

Con Información de AFP

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News