Álvaro Uribe presenta denuncia contra Gustavo Petro: ¿de qué lo acusa?
Esta es la razón por la que Álvaro Uribe denunció a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación. Aquí los detalles.
- Nuevo ministro en el gabinete de Petro tiene pasado en la industria para adultos
- Sentencia histórica: Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó una denuncia formal contra el presidente Gustavo Petro por calumnia y hostigamiento en redes sociales. La queja legal, entregada por los abogados de Uribe, señala que Petro ha realizado acusaciones graves sin contar con respaldo judicial ni fallo definitivo, particularmente sobre delitos que no han sido establecidos en tribunales. Fue la firma de abogados Víctor Mosquera Marín Abogados quienes comunicaron la denuncia el 31 de julio de 2025.
El origen del conflicto se relaciona con una serie de publicaciones hechas por Petro en su cuenta de ‘X’ los días 28 y 29 de julio de 2025, en donde cuestionó la conducta del expresidente en casos judiciales recientes y supuestamente habría vinculado a Uribe con homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción. Frente a esto, la defensa de Uribe sostiene que dichos señalamientos constituyen una difamación pública que afecta su honra y reputación, por lo que han decidido acudir a la Comisión de Acusación para que se investigue el asunto.

En el comunicado la firma de abogados defiende que los mensajes de Gustavo Petro serían parte de una estrategia de descrédito político, dirigida no solo contra Uribe, sino también contra quienes comparten su orientación ideológica.
Uribe, recientemente declarado responsable en primera instancia por delitos como fraude procesal y soborno en actuación penal, niega cualquier culpa y rechaza las imputaciones que Petro ha compartido en plataformas digitales. En palabras de su equipo legal.
“Las acusaciones del presidente Petro carecen de pruebas judiciales y se presentan como un acoso persistente contra el expresidente”.
Este caso marca una nueva tensión política entre ambos líderes, con repercusiones en el ámbito judicial y mediático en Colombia, especialmente en el contexto de debates públicos sobre justicia y poder político.