Cae en Bogotá alias “La Cucharita”, la socia del “Pablo Escobar cubano”
Las “rutas del narcotráfico” que habría coordinado la capturada están ubicadas en cinco países de Centroamérica y Norteamérica
- Allanamientos masivos resultan en la captura de casi 200 personas: ¿qué sucedió?
- Arrestan al presidente de Federación de fútbol de Perú como parte de presunta red corrupta

Las autoridades colombianas confirmaron la captura, con fines de extradición, de Elizabeth Durán Sierra, alias “La Cucharita”, una mujer de 55 años oriunda de Cali, quien es acusada de “enlazar las rutas” del tráfico de cocaína, asociadas a la organización narcotraficante de Juan José Santiesteban, conocido como el “Pablo Escobar cubano”.
Según lo establecido, dicha estructura transnacional de narcotráfico tendría alianzas con el cartel de Jalisco Nueva Generación, las AGC o el Clan del Golfo, la Oficina de Envigado, varias facciones del ELN en el Catatumbo, y las Autodefensas Unidas del Pacífico (AUPAC).
Cabe recordar que Santiesteban había sido retenido en Medellín, en 2018, y extraditado en 2019, mediante circular Roja de Interpol, por parte del gobierno estadounidense.
También puedes leer: ELN entrega a menor que tenía secuestrado en Arauca y acusó al Ejército de reclutarlo ilegalmente
El operativo fue liderado por la DEA, la Oficina de Alguaciles Marshals de Mexico, la Fiscalía General, y la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) de la Policía Nacional.
El pasado 2 de mayo, las autoridades mexicanas expulsaron a Colombia a Durán Sierra, desde el estado de Monterrey. Una vez en el país, la mujer fue capturada, luego de que fuera requerida por la Corte Distrital de Florida, por los delitos relacionados con el tráfico de drogas ilícitas.
Las “rutas del narcotráfico” que habría coordinado Durán Sierra, por vía aérea y marítima, estarían en cinco países de Centroamérica y Norteamérica: Panamá, Guatemala, Salvador, México y los Estados Unidos.