Advierten alza de precios en gas propano para este año
- Video | Dos fotógrafos fallecieron durante festival musical: ¿qué fue lo que pasó?
- Video | Grave accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos: ¿qué se sabe del caso?

De acuerdo con Gasnova, la preocupación del sector es que se mantenga la tendencia de los últimos meses en el aumento de las tarifas.
Pese a que la demanda de este servicio público domiciliario está creciendo desde el 2019, este año preocupa por el aumento de los precios internacionales.
‘’El incremento de los precios de venta a los usuarios finales de GLP se debe al aumento de los precios internacionales del propano y butano Mont Belvieu en Estados Unidos”, indicó el presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), Alejandro Martínez Villegas.
Este gremio agrupa a las compañías que distribuyen esta energía limpia en el 95 % del territorio nacional (1.050 municipios).
Cabe recordar que el 90 % del GLP que se consume en el país es suministrado con oferta nacional de Ecopetrol, cuyo precio está atado a los precios internacionales del propano y butano Mont Belvieu.
A partir de diciembre de 2020, el incremento de los precios internacionales se acentuó, debido a:
- El aumento de la demanda en Estados Unidos por invierno atípico.
- El aumento de las importaciones a Asia por incrementos de demanda petroquímica.
- Los problemas logísticos (fletes) en Costa del Golfo y Canal de Panamá.
- Al aumento del precio del crudo por recorte en producción.
El presidente de Gasnova también advirtió que si este incremento se sostiene en el tiempo, afectaría a los usuarios más pobres del país y por ende a las proyecciones de crecimiento del sector.
El GLP es utilizado por 3,4 millones de hogares (es decir, 12 millones de personas).
El 71% de las ventas totales de este servicio público domiciliario corresponden al sector residencial (17% industrial, 7% comercial, 5 % otros).
‘’El 22 % de las familias en Colombia utilizan este energético para cocción de alimentos, siendo el segundo combustible más utilizado del país’’, aseguró Martínez Villegas.