Adjudican manejo de recursos para el Aeropuerto del Café en Caldas
- Crisis en EE. UU.: escasez de huevos pone en alerta a todo el país
- Esta es la poderosa ‘arma’ de hace 100 años que Trump usa para sacudir al mundo

El Gobierno Nacional adjudicó a una fiduciaria el manejo del dinero para la ejecución del proyecto del Aeropuerto del Café, Aerocafé, en Palestina, Caldas.
El contrato fue adjudicado a Colpatria S.A. mediante licitación pública adelantada por la Aeronáutica Civil.
Dicho proyecto tendrá una comisión fija mensual de 0,10 salarios mínimos mensuales y un plazo de ejecución hasta el 31 de julio de 2022.
“Damos un nuevo paso para sacar adelante uno de los proyectos aeroportuarios regionales más importantes para la conectividad del país”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
El patrimonio para el Aeropuerto del Café, Aerocafé, podrá recibir aportes del Gobierno, del departamento de Caldas y de sus municipios; y aceptar donaciones del sector público o privado, nacional e internacional.
Así mismo, podrá celebrar operaciones de financiamiento interno o externo a nombre del patrimonio autónomo, para lo cual la Nación o las entidades territoriales podrán otorgar los avales o garantías respectivas.
Este proyecto “le aporta a la reactivación económica, la generación de empleo y el turismo de esta región”, puntualizó la ministra Orozco.