Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Acuerdo trilateral para buscar salidas a la migración irregular a EE. UU: estos son los compromisos

El canciller Leyva y delegados de otros dos países reafirmaron su compromiso de buscar salidas a la crisis migratoria en la región de Panamá.

Publicidad
Acuerdo trilateral para buscar salidas a la migración irregular a EE. UU: estos son los compromisos

El canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se reunió este martes en Ciudad de Panamá con su homóloga de ese país, Janaina Tewaney, y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU, Alejandro Mayorkas, con el objeto de fijar compromisos para abordar uno de los asuntos más urgentes en la región: la migración irregular.

Los jefes de las tres delegaciones reafirmaron su compromiso con la hoja de ruta pactada 14 de febrero en Apartadó, sobre la seguridad fronteriza y la gestión migratoria.

En concordancia, los gobiernos de Colombia, Panamá y Estados Unidos establecerán un plan de trabajo coordinado para ejecutar acciones conjuntas sobre la situación humanitaria y migratoria que se presenta en la zona del Darién.

También puedes leer: Emisión de bonos de Banco de la República debería ir a indemnizar víctimas: Petro

Los delegados buscan consolidar tareas como la responsabilidad en la prevención del riesgo que corren las personas migrantes, la desarticulación de las organizaciones de crimen transnacional y la preservación del ecosistema selvático y el medio ambiente. Para ello, establecieron estos objetivos:

  1. Combatir las redes de tráfico y trata de personas en el Darién en corredores terrestres y marítimos donde mueren y son explotadas personas vulnerables.
  2. Abrir nuevas vías legales y flexibles que disminuyan la migración irregular.
  3.  Lanzar un plan para reducir la pobreza, mejorar la prestación de servicios públicos, crear empleos y promover oportunidades económicas sostenibles para las comunidades fronterizas en el norte de Colombia y Panamá a través de alianzas internacionales entre instituciones financieras, la sociedad civil y el sector privado.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News