¿Cuáles son las acciones de la Cancillería en las fronteras, en medio de la pandemia?
- Esto se sabe del fallecimiento de reconocida actriz: actuó en “Padres e hijos”
- Este es el llamado que le hacen organizaciones de la sociedad al Senado

Colombia tiene 6.343 km de fronteras terretres y costas en el Pacífico y en el Caribe. Asimismo, límites con Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá.
En el marco de la pandemia del COVID-19, la Cancillería ha intervenido para que se articulen acciones con el Ministerio de Salud; o para dirigir ante el Ministerio de Defensa las necesidades crecientes en vigilancia de fronteras terrestres y fluviales que por razones de salud se cerraron temporalmente.
Por otra parte, la Cancillería está coordinando con el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, decisiones para direccionar $3.000 millones de pesos del Plan Fronteras de la Cancillería hacia la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también informó que iniciaron un diálogo con Ecuador y Perú, países con los que Colombia tiene Planes Binacionales de Desarrollo Fronterizo, así, parte de los recursos definidos en estos planes puedan destinarse a estrategias en salud con las autoridades pertinentes.