Accionar delictivo del ELN en Antioquia, atenta contra indígenas y comercio en varios municipios
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?
- Video | Fuerte accidente en Antioquia: camión de mudanza se quedó sin frenos en plena loma

En un hospital del municipio de Apartadó, Urabá antioqueño permanece Plinio Dogarí Majoré de 13 años, quien perdió su pierna derecha tras pisar una mina antipersona instalada por el ELN en Murindó, Antioquia.
El hecho violento dejó dos heridos más. En la zona hay confinamiento de 700 personas por temor al ELN.
De otro lado, en el municipio del Bagre, bajo Cauca antioqueño el 90 % de los locales comerciales fueron pintados con grafitis alusivos al ELN, además intentaron quemar un carro.
Vea también: Una persona muerta deja derrumbe en La Ceja, Antioquia
“La Policía ya está revisando las cámaras y se ve a dos hombres de tez morena y contextura delgada que iban en una motocicleta quienes serían los responsables de pintar con grafitis los locales y de prender fuego al automóvil tipo campero”, afirmó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.
Las zonas con más hechos violentos por parte del ELN son el bajo Cauca, norte y nordeste antioqueño.