¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo
El representante a la Cámara reaccionó frente al comunicado de la Corte. ¿Qué fue lo que dijo?
- Video | ¿Quién es alias ‘Araña’, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera?
- Video | Presidencia explicó aparición de helicóptero en Casa de Nariño: Petro no estaba
![Esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/12095305/Esta-es-la-razon-por-la-que-la-Corte-Suprema-acusa-a-Miguel-Polo-Polo.jpg?format=auto&width=1200)
Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, se enfrenta a un juicio en la Corte Suprema de Justicia por el delito de hostigamiento agravado. La Sala de Instrucción del tribunal determinó que Polo Polo promovió e instigó actos destinados a causar daño tanto a exmiembros del movimiento M-19 como al presidente Gustavo Petro, motivado por una discriminación ideológica.
Según el comunicado de la Corte, el congresista utilizó medios de comunicación para difundir mensajes que instaban a eliminar a estas personas.
“La Sala consideró que promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas”, afirmó la Corte en un breve comunicado.
Este caso es significativo ya que representa la segunda acusación que enfrenta Polo Polo ante la Corte Suprema. La primera se relaciona con injurias contra Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social. A diferencia de esa acusación, la reciente no es querellable.
Polo Polo ha declarado que se siente víctima de una persecución política y ha manifestado su intención de defenderse ante las acusaciones. El representante por la Circunscripción Especial de Comunidades Afrodescendientes reaccionó frente al comunicado de la Corte, a través de su cuenta de X.
La Corte me lleva a juicio por retwittear un video de una protesta en la que manifestantes queman un muñeco con la cara de Petro. ¡POR RETWITTEAR!
Pero quienes sí quemaron el Palacio de Justicia en 1985 y promovieron la quema de policías, militares, CAI y comercios durante el…
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) February 12, 2025
Si la decisión de la Corte se mantiene, el caso será trasladado a la Sala Especial de Primera Instancia para determinar la culpabilidad o inocencia del representante.