8000 personas de 40 comunidades confinadas en Bojayá, Chocó: Defensoría del Pueblo
- Gobierno Nacional y autoridades locales revelan cómo enfrentarán la crisis en el Chocó
- ELN anuncia “paro armado”: ¿cuándo, dónde y por qué?

Los habitantes del municipio chocoano de Bojayá viven en medio del fuego cruzado que los mantiene confinados, sin posibilidad de salir de su localidad.
“La situación en Bojayá es de confinamiento. Hay 40 comunidades confinadas con más de 8000 personas”, indicó Carlos Alfonso Negret, defensor nacional del Pueblo.
El control territorial y el tráfico de drogas de los grupos armados, mantienen sin posibilidad de salir de su territorio también a las comunidades de Riosucio y de las cuencas de los ríos Truandó, Salaquí y Jiguiamiandó.
“La situación es reclutamiento, confinamiento, hay un trabajo por el control de territorio muy fuerte entre el ELN y las AUC (Autodefensas), lo que ha conllevado una situación muy grave para las comunidades campesinas, indígenas y afro”, agregó Negret.
Para este jueves se tiene prevista una reunión en Bojayá lideradas por el Ministerio del Interior en busca de soluciones al confinamiento. El defensor del Pueblo participó en Antioquia en la II Cumbre de Diálogo Social.