20 años de la Masacre de Bojayá: el conflicto y las amenazas continúan vigentes en Chocó
- Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?
- Fallece conocido distribuidor de narcóticos en Medellín: ¿qué se sabe?

El 02 de mayo de 2002, Colombia padeció una de las matanzas más violentas en su historia contemporánea: la Masacre de Bojayá, en Chocó.
En dicho evento, inmortalizado por la explosión de un cilindro bomba en Iglesia de Bellavista, fallecieron más de 102 personas, muchas de ellas mujeres y niños. La explosión, que fue perpetrada por un bloque de las extintas FARC-EP, pasó a la posteridad por el número de víctimas mortales.
Para conmemorar el vigésimo aniversario de esta trágica fecha, se realiza un homenaje a las víctimas y a las comunidades afrodescendientes e indígenas que hoy en día siguen enfrentando la violencia y el sufrimiento provocado por el conflicto armado.
También puedes leer: “Yo jamás lo he conocido”: Luis Pérez sobre acusaciones de alias ‘Otoniel’
Allí, habrá un conversatorio para debatir y exponer la situación de Derechos Humanos en el territorio ante las denuncias de homicidios, amenazas de muerte, ataques, reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, desplazamientos forzados y otras violaciones a los DD.HH.
Las actividades las adelantan el Sistema Integral para la Paz, la Iglesia de Chocó, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU.