Misión de verificación de la ONU expresa preocupación por asesinatos en zonas de conflicto
- La autonomía de la voluntad en la contratación estatal
- Integrante de reconocido grupo musical en Colombia resultó herido de bala en Barranquilla

30/10/2017
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia expresó, mediante un comunicado, su preocupación por la situación de violencia y asesinatos en zonas históricas del conflicto. Esto con referencia a los últimos asesinatos a líderes y defensores de derechos humanos, entre ellos, el del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, del Resguardo Catru Dubaza Ancoso, del municipio del Alto Baudó, departamento de Chocó.
Dicho asesinato fue reconocido por el frente Omar Gómez del Ejército de Liberación Nacional, ELN, este domingo, cinco días después del asesinato del gobernador.
La Misión de Verificación agregó que como parte de su mandato del Mecanismo de Veeduría y Verificación del cese al fuego bilateral “ha desplegado personal de la Misión y avanza en el proceso de verificación de éste incidente de acuerdo a los protocolos establecidos por las partes”.
Asimismo en el comunicado llama al Gobierno Nacional y al ELN a que cumplan su compromiso para mantener el cese al fuego que entró en vigencia el pasado 1 de octubre.
La @misiononucol expresa preocupación por la situación de violencia y asesinatos en zonas históricas del conflicto https://t.co/OgXHLh67cE pic.twitter.com/azxqx9zsUV
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) October 30, 2017