Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.063,31
  • Euro$ 4.785,78
  • MSCI COLCAP1.709,23
  • Petróleo (Brent)US$ 68,44
  • Petróleo (WTI)US$ 65,16
  • Café (lb.)US$ 2,97
  • Oro (oz.)US$ 3.392,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
08:00 pm09:00 pm
Nacional

Mineros de Cúcuta dicen que ARP del Estado no les cumple

Positiva, la ARP del gobierno, que se supone que es la más efectiva a la hora de proteger a los trabajadores de riesgos profesionales, no está funcionando como debiera… Diana Salinas

Publicidad
Mineros de Cúcuta dicen que ARP del Estado no les cumple

Positiva, la ARP del gobierno, que se supone que es la más efectiva a la hora de proteger a los trabajadores de riesgos profesionales, no está funcionando como debiera… 

Mineros de distintos sectores se quejan porque pese a demostrar que están enfermos por su actividad laboral, Positiva les niega el reconocimiento que garantizaría un tratamiento.

El 15 de septiembre de 2004, Cesar León  trabajaba para una mina, en Cúcuta. Ese día, mientras transportaba carbón en una carretilla, cayó dentro de la mina a una profundidad de 1600 metros. Como saldo, Cesar tuvo fractura de columna y quedó con su vejiga totalmente dañada. Pero su pensión, por su incapacidad se complicó desde cuando ordenaron que viajara a Bogotá.

 “Yo llegué a la junta nacional y los médicos me dijeron que me fuera a Cúcuta, que tenía derecho a mi pensión… Pero llegaron unos funcionarios de la ARP Positiva y un mes después me dijeron que no, que ya no tenía derecho a la pensión”…

La confusión y falta de cobertura de servicios médicos de César, no es el único caso en la capital norte santanderiana.

“La mayoría de los 48 que estamos acá estamos enfermos de la región lumbar, cervical, con hernias, discos dañados…”

Se quejan de que la ARP Positiva, a la cual están afiliados, se niega últimamente a reconocerles las incapacidades y a atenderles las enfermedades derivadas de los riesgos profesionales por su labor minera.

“Tengo cuatro fracturas de columna cervical, tengo fractura lumbar…. Y no me quieren reconocer los tratamientos”

Pero en la ARP POSITIVA aseguran que todo está cubierto. “Nosotros no tenemos pendiente una prestación social ni económica con ellos y los hemos indemnizado hasta por 80 millones de pesos…”

Según la ARP, el problema es otro… “Pero no tienen seguridad social y es responsabilidad del Estado encontrarles alternativas”.

Los más de 40 mineros temen volver a Cúcuta y encontrarse con la triste realidad de que en la lucha por sus derechos a la salud, están solos y sin Estado.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News