Menos requisitos para obtener títulos mineros
Como el gobierno no hizo nada para preservar el código de minas que intentó salvar los páramos, Bogotá se enfrenta al peligro de convertirse en una mina.

Como el gobierno no hizo nada para preservar el código de minas que intentó salvar los páramos, Bogotá se enfrenta al peligro de convertirse en una mina.
El Instituto Humboldt alertó porque con el regreso del Código Minero antiguo se eliminaron varios requisitos que se necesitaban para la exploración y explotación minera.
“La entrega de títulos mineros solamente con la cédula, con los mínimos requisitos que fue lo que precipitó la avalancha de concesiones que hoy estamos tratando de organizar en este país”, sostuvo Brigitte LG Baptiste.
Este fenómeno es un riesgo para la Sabana de Bogotá porque, de acuerdo con el Instituto, las empresas de minería a gran escala tendrían en la mira para sus proyectos.
“Hay conflictos de minería en la zona de Subachoque, en la zona de Tabio, en casi todas las zonas de montaña hay que mirar con cuidado cómo sería la forma de redefinir la reserva forestal de manera que cumpla su función para que se protejan los acuíferos de toda la región”, agregó.
El gremio de las mineras industriales asegura que el regreso a la Ley 685 de 2001 genera un vacío jurídico que no les conviene.
“Los grandes retos de la industria minera no se superan con base en una legislación, los grandes retos de la industria minera se superan con un desarrollo e implementación y aplicación de unas normas que se están fundamentando con base en estándares internacionales”.
Pero que su actividad no puede ser criminalizada porque el gobierno incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo la protección ambiental de páramos, parques y humedales.