“Me dijeron que era estúpido”, el congresista de la demanda del “todos y todas”
- Nuevo horario para la fiesta en Bogotá: esto ordenó la Alcaldía
- Atención | Galán confirma el fin del racionamiento de agua en Bogotá: ¿cuándo será?
Hace una semana, un juez ordenó al Distrito capital que cambiara su eslogan “Bogotá mejor para todos” por “Bogotá mejor para todos y todas”. La decisión provocó una polémica entre quienes velan por el buen uso del idioma y aquellos que buscan un lenguaje incluyente para apoyar la igualdad de género.
La persona que hizo la demanda fue el Representante a la Cámara por Bogotá, Alirio Uribe, quien estuvo en “Primera Hora” explicando sus razones sobre por qué la Alcaldía de Bogotá debe cumplir la ley y cambiar esta frase.
Nuestra acción jurídica sirve para que organizaciones feministas de todo el país exijan a sus gobernantes el uso de lenguaje incluyente y no sexista en toda la comunicación estatal.
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) December 13, 2017
Según el Distrito, realizar estos cambios a su lema incurrirían en millonarios costos para la ciudad. Sin embargo, Uribe señaló que “el alcalde Enrique Peñalosa le miente a Bogotá (…) la sentencia dice claramente que es para contrataciones futuras”.
La polémica fue tal, que incluso la Real Academia Española (RAE) intervino y aseguró que el “todos y todas” es un exabrupto, porque va en contravía de las reglas del idioma.
El representante a la Cámara agregó a su argumentación que “esta es una sociedad violenta. En 2017 cada mes se han cometido 72 feminicidios, quedan embarazadas 10.000 niñas entre 10 y 14 años cada año y se registran 18.000 casos de violaciones anualmente“.
¿Debe o no aplicarse el lenguaje incluyente? Opine en la cuenta de Twitter de “Primera Hora” (@PrimeraHoraCol).