Más de 12.430 mascotas han sido abandonadas en vías de Cundinamarca durante la pandemia
- El impactante hallazgo que hicieron en medio del caso que involucraría a ‘Lucho’ Herrera
- Video | Fuerte sismo se sintió en Colombia: ¿cuál fue la magnitud y epicentro?

Ante el creciente número de casos de abandono de animales, desde que se declaró la emergencia sanitaria, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García hizo un llamado a los 116 municipios a extremar las medidas para prevenir esta problemática.
“Los invitamos a hacer más jornadas de adopción, concientización y cuidado. Desde el Instituto Departamental para la Protección y el Bienestar Animal estaremos a disposición para acompañar permanentemente cada uno de los procesos”, afirmó el gobernador.
Se estima que existen en el territorio al menos 12.430 perros y gatos sin hogar definitivo, muchos de ellos deambulan lastimados por las calles y otros han fallecido.
Algunos corredores con los mayores casos de abandono
Vía Zipaquirá – Pacho la Palma
Guasca – Gachetá y Ubalá
Chuzacá San Antonio
Del Tequendama
Vía Sibaté- Fusagasugá – Pasca
Así mismo, los municipios con mayor número de animales reportados son: Soacha, 1.200; Sesquilé, 600; Simijaca, 200; Tena, 200; La mesa, 147; Tocancipá, 115; Topaipí, 100; Viotá, 100; La Vega, 80; Quebradanegra, 70; Pandi, 66; Bojacá, 60; Chía, 60
Cabe resaltar que las inspecciones de Policía en cada municipio son las entidades encargadas de recibir los reportes y denuncias de la ciudadanía.