Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.165,41
  • Euro$ 4.718,03
  • MSCI COLCAP1.654,73
  • Petróleo (Brent)US$ 64,78
  • Petróleo (WTI)US$ 61,53
  • Café (lb.)US$ 3,61
  • Oro (oz.)US$ 3.394,50
  • UVR$ 389,68
  • DTF E.A. (90d)8,92%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Las visitas de la inteligencia del DAS a la UIAF

Publicidad
Las visitas de la inteligencia del DAS a la UIAF

En coincidencia con varios episodios de los airados reclamos del presidente Uribe a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el hoy subdirector del DAS y otros empleados del organismo hicieron visitas a las oficinas de la UIAF… 

Este es el listado de las visitas de los directivos del DAS a la oficina de Mario Aranguren y sus subalternos… Ellos y el  hoy preso exdirector de la UIAF tendrán que darle explicaciones a la Fiscalía.

El 22 de abril de 2008 el DAS le pidió a la UIAF información de inteligencia financiera de varios Magistrados de la Corte Suprema, para tratar, ilegalmente, de relacionarlos con un presunto narcotraficante.

Pero, aparentemente, la información financiera de los magistrados, no solo fue enviada por escrito al DAS. 

Este reporte de visitantes a la UIAF, revela que el entonces jefe de contrainteligencia del DAS, Jorge Alberto Lagos, estuvo el 28 de diciembre de 2007 en la subdirección de análisis de operaciones de la UIAF.

Lagos regresó a la misma unidad, el 16 de mayo de 2008. Estuvo 5 horas y media en el despacho de Luís Eduardo Daza, Subdirector de operaciones de la UIAF. En la misma época, la Corte Suprema adelantaba el caso de la Yidispolítica.

El reporte de visitas también dice que Rafael Monroy, enlace entre el DAS y la UIAF, estuvo 22 veces en la subdirección de informática y en la subdirección de análisis de operaciones de la UIAF desde el 24 de septiembre de 2007 hasta el 13 de agosto de 2008. Durante esa época fue vinculado el ex congresista Mario Uribe a la parapolítica, y su primo, el Presidente Álvaro Uribe inició sus enfrentamientos con la Corte Suprema.

El reporte también muestra que Jaime Polanco, ex director general de inteligencia y actual subdirector del DAS, visitó durante 42 minutos a Mario Aranguren, el 21 de enero de 2008. Durante esos días, el Presidente Uribe denunció penalmente al entonces Presidente de la Corte Suprema, César Julio Valencia, porque el magistrado dijo que había recibido una llamada del Presidente y que estaría relacionada con el Congresista Mario Uribe a quien acababan de llamar a indagatoria.

Ahora, los 3 funcionarios del DAS tendrían que explicarle a la justicia los detalles de dichas reuniones, cuyas fechas coinciden con investigaciones de la Corte Suprema.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News