Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Noticias

La Crónica contada por “Bayardo San Román”

En Barranquilla encontramos al hombre cuya boda frustrada fue narrada por Gabriel García Márquez en la Crónica de una Muerte Anunciada.

Publicidad
La Crónica contada por “Bayardo San Román”

En Barranquilla encontramos al hombre cuya boda frustrada fue narrada por Gabriel García Márquez en la Crónica de una Muerte Anunciada. Lúcido a los 97 años, Miguel Reyes os repitió el mismo relato que Gabo contó como si él se llamara Bayardo San Román.

Bayardo San Román, el esposo que no pudo ser de Ángela Vicario en “Crónica de una Muerte Anunciada”… está vivo. En su casa de Barranquilla, recuerda los detalles de la muerte de Cayetano Gentile, el mismo que Gabo llamó Santiago Nasar en su obra (por conservar la prudencia).

Hoy a sus 93 años, Bayardo San Román, quien en realidad se llama Miguel Santiago Reyes Palencia, recuerda con perspicaz lucidez que en la madrugada del 21 de enero de 1951, en el ocaso de su fiesta de bodas con Margarita, no pudo consumar el sacramento.

“En la noche, como todo novio pretendí a la novia. Y ella dijo no, yo no, no, y no y me negó todo el tiempo. Al día siguiente yo le dije… Un momento, esto está bueno ya, la fiesta se acabó”

Y supo la verdad.

“Tú estás rota, carajo… Cuando yo salí, la madre de ella me dice: ¿Qué pasó? – Ahí se la devuelvo. Entonces ella, la mamá, les dijo a los hijos… Esto hay que vengarlo con sangre”

Sin ocultar los registros de su aguda observación, le narró los detalles de su desamor a Gabriel García Márquez, el fisgón compañero de salón y manso coadjutor en los juegos de bolitas de uñas de Sucre. Y Gabo, muy atento, tomó nota y contó que Bayardo San Román devolvió a Ángela a su familia y que sus hermanos la obligaron a confesar el nombre de quien le había vilipendiado su pureza.

“Entonces ella le dijo: ¿Qué pasó Margarita? Dijo: – No, Cayetano Gentile me perjudicó y Miguel me devolvió. Entonces estos señores salieron locos, encontraron unos cuchillos de carnicería a buscar a Cayetano. Iban por la calle “Lo vamos a matar, lo vamos a matar”

La versión del asesinato del vecino Cayetano Gentile, afamado post-mortem con el nombre de Santiago Nasar en la novela de Gabo, solo pudo ser publicada en 1981 porque doña Luisa Santiago, la mamá del maestro, le advirtió que tremenda historia solo podía ser contada cuando muriera su amiga Hermelinda Salas, la madre de Margarita.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News