Militares piden perdón en la JEP por falsos positivos
- Video | Grave incendio en zona comercial de Soacha causa pérdidas millonarias: ¿qué pasó?
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
El coronel retirado Gabriel Rincón Amado procesado por falsos positivos ocurridos en Ocaña, Norte de Santander, pidió perdón a las víctimas y ratificó su voluntad de ser juzgado por la Justicia Especial para La Paz creada en el acuerdo de La Habana.
El excomandante de la Brigada Móvil 15 asistió a la primera audiencia en la que participaron víctimas en la Jurisdicción Especial para La Paz.
“Me comprometo a ofrecer verdad plena y temprana, pido perdón a las víctimas del conflicto, ofrezco reparación material y dedicarme a la cátedra para la paz, me comprometo a que los hechos no se volverán a presentar, no porto ni portaré armas de fuego. Pido perdón a las víctimas del conflicto y a las de este caso” dijo el coronel en la diligencia judicial.
El oficial acudió a la audiencia junto a dos suboficiales y once soldados procesados por la muerte de cinco jóvenes llevados con engaño desde Soacha hasta Norte de Santander donde fueron asesinados y presentados como bajas en combate.
Algunos de los soldados se sumaron a la petición de perdón.
El coronel y los soldados fueron condenados por la justicia ordinaria a penas superiores a 40 años de prisión.