‘JEP tiene competencia para decidir sobre la situación de Santrich’: Corte Suprema
- ¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo
- Esto dijo la Corte Suprema de Justicia sobre el caso de ‘Epa Colombia’: ¿irá a la cárcel?
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló fijó la postura de la Corte Suprema de Justicia sobre el camino jurídico que debe surtir Jesús Santrich, ante la captura y petición de la justicia norteamericana por hechos relacionados con narcotráfico.
“Debe entenderse y aceptarse que Santrich goza de un estatus que adquirió por haber firmado el acuerdo de paz (…) por razón de su estatus, cuenta con un juez natural que es la Jurisdicción Especial para la Paz”, dijo Barceló.
Por lo cual, confirmó que “el trámite de extradición debe ser remitido a la Jurisdicción Especial para la Paz, y es la JEP quien debe analizar si los hechos imputados al señor Santrich ocurrieron antes o después de la firma del acuerdo”.
El presidente de la Corte Suprema, indicó que “si son hechos posteriores a la firma del Acuerdo de la paz, si será la Corte quien realiza el estudio de la extradición”.
¿Por qué informarse con el Canal 1?
Recuerde que en el sistema informativo del Canal 1 puede encontrar temas de actualidad sobre las regiones, la política, la economía y los acontecimientos a nivel nacional e internacional.