Consejo de Estado rechaza demanda de pérdida de investidura contra Gustavo Petro
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?

El Consejo de Estado rechazó la demanda de pérdida de investidura que se presentó en contra del senador Gustavo Petro, del partido Colombia Humana.
Según el demandante, “Petro se encuentra inhabilitado para ejercer su cargo como congresista, debido a que la Contraloría Distrital le impuso una condena fiscal por los daños que le causó a Bogotá la implementación de un nuevo esquema de aseo, cuando fue alcalde de la ciudad en el 2012”.
También cuenta con otra multa impuesta por el mismo organismo de control fiscal por haber ordenado reducir las tarifas de TransMilenio, acción que, según la Contraloría, le causó detrimento patrimonial a la capital.
Asimismo, el demandante aseguró que el parlamentario tiene antecedentes disciplinarios en la Procuraduría General de la Nación, por lo que la inhabilidad se encontraría demostrada.
Sin embargo, para magistrado ponente Roberto Serrato, de la Sección Primera del Consejo de Estado, en la demanda no se especifica cuál es la causal que motivaría la pérdida de su investidura, por lo que decidió rechazarla.
El alto tribunal dio un plazo de 10 días para corregir la demanda, con el fin de que pueda ser nuevamente presentada para su estudio.