Jornada violenta en Santiago de Chile por el alza del precio del pasaje del Metro
- Video | Periodista en estado crítico tras ser víctima de represión policial: ¿qué sucedió?
- Video | Así se ve el primer tren del Metro de Bogotá

El gobierno chileno decretó el estado de emergencia para tratar de mitigar las protestas violentas que se han generado en Santiago, después de conocerse el incremento de la tarifa del metro de esa ciudad.
Los desórdenes generaron graves incendios en diferentes puntos de la capital chilena, además de actos vandálicos y saqueos, se espera que el mando militar reestablezca la seguridad y el orden en toda la capital, esto implica que la restricción en la libertad de locomoción y reunión por un plazo de 15 días.
Mientras el presidente Sebastián Piñera se reunía con el ministro del interior y de defensa de ese país, los carabineros intentaban contener los fuertes disturbios mientras los bomberos trataban de contener las llamas en varias estaciones del metro.
Desde el pasado lunes estudiantes de secundaria y universitarios protestaban por el alza en 30 pesos en el pasaje del metro, pero los desórdenes se desataron el día viernes en horas de la tarde cuando grupos violentos decidieron enfrentar a los carabineros.
Con esta medida adoptada por el gobierno chileno, puede ser prorrogada por otros 15 días si el Congreso Nacional lo autoriza.