Jaque a Juan Manuel Santos
- ¿Lo conocía? Este es el pasado del papa León XIV en Colombia
- ¿RCN la echó? La razón por la que Ornella Sierra no continuó en la Casa de los Famosos

Con base en la respuesta de Juan Manuel Santos en el debate de televisión de la semana pasada, el fiscal de Ecuador anunció que la investigación en su contra, por el bombardeo al campamento de Raúl Reyes en ese país está vigente…
El fiscal ecuatoriano explicó que la orden nunca fue cancelada y dijo que las declaraciones de Santos en el debate deben ser incluidas en el expediente.
“Estoy orgulloso de haber defendido la seguridad de mis compatriotas, de haber ordenado y autorizado la operación”.
Esta afirmación del candidato presidencial, Juan Manuel Santos, le sirvió al fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, para exigir que la declaración del ex Ministro de Defensa se incluya en el proceso que se adelanta contra el por su autoría intelectual en el bombardeo al campamento de Raúl Reyes en el 2008, en zona fronteriza de Sucumbíos.
“Él está reivindicándose los hechos sus declaración debe incluirse en el proceso”
Según el Fiscal, la declaración de Santos durante un debate con candidatos presidenciales, debe ser valorada por la Corte de Justicia de la provincia de Sucumbíos, para que defina si la orden de captura sigue vigente o se revoca.
“A pesar que se decreto la nulidad de una parte del proceso no estaba la captura así que se definirá próximamente”
Para Juan Manuel Santos, es un asunto del estado colombiano, nada más.
“Las mismas instancias internacionales se darán cuenta que se obró debidamente… Es cuestión de nuestro estado”
El pasado jueves, el juez ecuatoriano, Francisco Revelo vinculó al proceso por el bombardeo al campamento de Raúl Reyes, al director de la policía, general Óscar Naranjo y al comandante del ejército, en ese entonces, general Mario Montoya, hoy embajador en República Dominicana