Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Mundo

Wall Street cae 2,93 % tras sanciones de Donald Trump a China

Publicidad
Wall Street cae 2,93 % tras sanciones de Donald Trump a China

Wall Street cerró con fuertes pérdidas y una caída del 2,93 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, tras las sanciones comerciales contra China anunciadas por la Casa Blanca.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones se dejó 724,42 puntos y perdió la barrera de las 24.000 unidades, hasta 23.957,89 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 2,52 % o 68,24 puntos, hasta 2.643,69 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, perdió un 2,43 % o 178,61 enteros, hasta 7.166,68 puntos.

El índice de volatilidad Vix, conocido como el “medidor del miedo”, se disparó más de un 30 % de cara al cierre ante los temores de una guerra comercial tras la imposición de aranceles a productos chinos que firmó el presidente de EE.UU., Donald Trump, por un valor superior al previsto.

El mandatario firmó una orden para imponer tarifas a China de hasta “60.000 millones de dólares” anuales por supuestas afrentas a la propiedad intelectual estadounidense, y dijo que le ha exigido al gigante asiático una reducción del déficit de 100.000 millones de dólares, aunque ambos países están “en negociaciones”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News