Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.945,29
  • Euro$ 4.635,89
  • MSCI COLCAP1.866,12
  • Petróleo (Brent)US$ 66,46
  • Petróleo (WTI)US$ 62,71
  • Café (lb.)US$ 3,81
  • Oro (oz.)US$ 3.678,80
  • UVR$ 394,03
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
02:34 pm03:52 pm
Mundo

¿Quién fue Carlo Acutis? El primer santo de la generación milenial

Esta celebración marca la primera canonización del papa León XIV desde su elección y señala un hito en la historia de la Iglesia, integrando la fe tradicional con el mundo digital y juvenil.

Publicidad
Así fue como se celebró la canonización del primer santo de la generación milenial
Foto: redes sociales

Miles de fieles y jóvenes de todo el mundo se congregaron el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para ser testigos de un evento histórico: la canonización de Carlo Acutis, el primer santo de la generación milenial. La ceremonia fue presidida por el papa León XIV, quien proclamó oficialmente santo a este adolescente italiano que falleció en 2006 a los 15 años debido a una leucemia. Acutis, conocido como el ‘influencer de Dios’ y el ‘ciberapóstol’, se destacó por su capacidad para combinar su vida cotidiana con una profunda fe, utilizando Internet para promover la fe católica entre los jóvenes.

“Declaramos y definimos santos a los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis y los inscribimos en el Rollo de los Santos”, leyó el Papa en la solemne fórmula en latín que marcó el momento de la canonización, celebración que reunió a unas 70,000 personas, en su mayoría jóvenes, con banderas de diversos países y estampas de Acutis en sus manos.

Foto: AFP

Paralelamente, también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano que murió hace un siglo a los 24 años. Hijo de un senador y fundador del diario La Stampa, Frassati rompió con su herencia acomodada para dedicarse al servicio de los pobres y enfermos de Turín. Reconocido como un modelo ejemplar de caridad y entrega, Frassati fue beatificado en 1990 por Juan Pablo II y su canonización actual fue posible tras el reconocimiento de un segundo milagro confirmado en 2024. La vida de Frassati se destaca por su compromiso social y espiritual, simbolizando un llamado a un servicio generoso y apasionado hacia los demás, especialmente los más necesitados.

El proceso de canonización de Carlo Acutis fue notablemente rápido, un hecho poco común en la Iglesia católica. Para alcanzar la santidad, se deben cumplir varias condiciones, entre ellas haber fallecido al menos cinco años antes, tener una vida cristiana ejemplar y la demostración de al menos dos milagros atribuidos a su intercesión. En el caso de Acutis, el primer milagro ocurrió en Brasil en 2013, cuando un niño con una rara malformación pancreática se curó inexplicablemente tras rezar con una reliquia del joven beato. El segundo milagro tuvo lugar en 2025 e involucró a Valeria Valverde, una estudiante costarricense que sufrió una grave lesión cerebral tras un accidente. La madre de Valeria rezó en la tumba de Acutis en Asís, lo que fue seguido por una recuperación médica sorprendente y sin explicación científica.

Foto: AFP

“La curación de Valeria es un signo claro de la intercesión de Carlo, cuya fe inspira a los jóvenes a buscar a Dios”, afirmó el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Esta canonización se produjo en el contexto de un Año Santo Jubilar, que ha atraído a más de 24 millones de peregrinos a Roma. La tumba de Carlo Acutis en Asís continúa siendo un lugar de peregrinación masiva, donde su cuerpo descansa vestido con ropa casual, reforzando su conexión con la juventud actual. La ceremonia no solo honró la memoria de estos dos jóvenes santos, sino que también fue presentada por el papa León XIV como un:

“Llamado a no desperdiciar la vida y a convertirla en una obra maestra”, especialmente para las nuevas generaciones. “¡Me alegra ver a tantos jóvenes!”, enfatizó el Papa poco antes de iniciar la misa solemne, reafirmando la relevancia del mensaje de ambos santos para la Iglesia y el mundo contemporáneo.

Esta celebración marca la primera canonización del papa León XIV desde su elección y señala un hito en la historia de la Iglesia, integrando la fe tradicional con el mundo digital y juvenil representado por Carlo Acutis. La devoción hacia el joven santo nacido en Londres y criado en Milán promete seguir creciendo y renovando la espiritualidad de miles de jóvenes en todo el planeta.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado