Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.204,63
  • Euro$ 4.718,49
  • MSCI COLCAP1.683,19
  • Petróleo (Brent)US$ 66,33
  • Petróleo (WTI)US$ 63,42
  • Café (lb.)US$ 3,65
  • Oro (oz.)US$ 3.194,10
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
01:00 pm02:00 pm
Mundo

Video | Impresionante momento en el que la tierra se desplaza en un terremoto

#Video | Este fue el impactante desplazamiento de una falla durante un terremoto, un fenómeno difícil de registrar en cámara.

Publicidad

Sorprendente e inusualmente, un terremoto ha sido registrado justo en el momento en que la superficie terrestre se fractura a lo largo de una falla activa. El suceso ocurrió en Myanmar, donde una cámara de seguridad grabó con claridad cómo el suelo se desplaza repentinamente durante un fuerte movimiento telúrico.

El temblor, que alcanzó una magnitud de 7,7, ocurrió el 28 de marzo en el centro del país, una región densamente habitada que resultó gravemente afectada. La cifra oficial de víctimas supera las 5 mil, y varias ciudades sufrieron daños considerables. El epicentro fue ubicado cerca de Mandalay, y el fenómeno activó una extensa ruptura a lo largo de la Falla de Sagaing, un importante límite tectónico de más de mil kilómetros de longitud.

Lea: Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania causa al menos 144 muertos y 732 heridos

La grabación fue obtenida en las cercanías de Thazi y muestra con nitidez el momento en que el terreno se desliza horizontalmente, revelando un tipo de fractura conocida como deslizamiento lateral. El video, que circula entre investigadores y usuarios en redes, se ha convertido en un documento de referencia por mostrar un fenómeno que rara vez puede observarse en tiempo real.

El evento no solo fue potente, sino también inusualmente destructivo por su profundidad; solo 10 kilómetros bajo la superficie, lo que aumentó la intensidad del impacto. Las consecuencias fueron especialmente severas en zonas como Sagaing y Naypyidaw, donde se registraron numerosos colapsos de estructuras.

Los análisis posteriores indican que la ruptura visible superó los 460 kilómetros de extensión, con desplazamientos de hasta seis metros en ciertas zonas. Especialistas también han confirmado que se trató de un terremoto del tipo supershear, en el que la velocidad de ruptura supera a la de las ondas sísmicas de corte, generando una propagación mucho más violenta de la energía.

El mayor desplazamiento medido fue de 4,3 metros entre las ciudades de Sagaing y Amarapura. Hacia el norte, la ruptura alcanzó Singu, y al sur se extendió hasta las proximidades de Pyu. El tramo afectado suma más de 400 kilómetros de longitud.

“Hasta ahora, no se había logrado captar con tanta precisión el instante en que dos bloques de la corteza terrestre se separan a nivel del terreno”, señalan los sismólogos que han analizado el video.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News