Video | Terremoto de 7,5 sacudió Chile: esto se sabe hasta el momento
Las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles variaciones en el nivel del mar y la posibilidad de réplicas.
- Video | Robot fuera de control causó terror en China
- Video | Directivo del Unión Magdalena lanza polémicos comentarios sobre el fútbol femenino
Un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este viernes la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile. Las autoridades declararon alerta de tsunami y ordenar la evacuación preventiva del borde costero.
¿Qué se sabe hasta el momento?
El movimiento telúrico se registró a las 8:58 horas, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Centro Sismológico Nacional de Chile.
La emergencia movilizó de inmediato al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). Los organismos solicitaron evacuar el litoral de la región de Magallanes y también la zona de playa del Territorio Antártico Chileno.
“¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes”, informó el organismo a través de la red social X.
🚨🇨🇱 Declaran evacuación en el sur de Chile por riesgo de tsunami
Las autoridades chilenas anunciaron evacuaciones en toda la zona costera del estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país, después de que un fuerte terremoto sacudiera las aguas entre Chile y Argentina. pic.twitter.com/ynhCOu5N2U
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) May 2, 2025
El presidente Gabriel Boric reforzó el llamado oficial:
“Llamamos a evacuar frontera costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
Hasta el momento, las autoridades no reportan daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, mantienen la vigilancia ante posibles variaciones anómalas en el nivel del mar y la posibilidad de réplicas, como la de magnitud 6,1 que se sintió poco después del primer sismo.
El SHOA advirtió que las olas podrían alcanzar entre 1 y 3 metros en las costas continentales y entre 0,3 y 1 metro en la zona antártica. Por ello, se recomienda máxima precaución en puertos, caletas, estuarios y ríos.
Terremoto de 7.5 grados sacude Puerto Williams, al sur del país de Chile, autoridades gubernamentales hacen un llamado a la población a evacuar la zona ante posible alerta de tsunami. del epicentro fue a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams 🇨🇱🇦🇷 https://t.co/27wD5vQRHk pic.twitter.com/X0js44DLAg
— javisensation (@javisensation) May 2, 2025
Chile es uno de los países más sísmicos del mundo debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca, Sudamericana y Antártica.
En 1960, la ciudad de Valdivia (sur) fue arrasada por un sismo de magnitud 9,5, considerado el más grave jamás registrado, con más de 9.500 personas muertas. En 2010, un terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 520 muertos.
Con información de Agence France-Presse (AFP).