Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.013,50
  • Euro$ 4.693,53
  • MSCI COLCAP1.683,16
  • Petróleo (Brent)US$ 68,95
  • Petróleo (WTI)US$ 66,93
  • Café (lb.)US$ 2,91
  • Oro (oz.)US$ 3.357,20
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:00 am06:30 am
Mundo

Este fue el escándalo en correo por el que 13 personas se habrían quitado la vida

El escándalo dejó una preocupante cifra de muertos y decenas de personas que intentaron quitarse la vida tras verse involucradas. ¿Qué pasó?

Publicidad
Este fue el escándalo en correo por el que 13 personas se habrían quitado la vida
Foto: Getty

El pasado martes 8 de julio, salió a la luz un informe que vincula el escándalo del sistema postal del Reino Unido con el fallecimiento de al menos 13 personas, entre ellas varios exgerentes de oficina. Además, de que otras 59  pensaran en quitarse la vida tras verse implicadas en el caso.

Los hechos se remontan a los años comprendidos entre 1999 y 2015, cuando cerca de mil empleados de sucursales postales fueron señalados por presuntos robos y fraudes contables, basándose en datos suministrados por un software llamado ‘Legacy Horizon’. Con el tiempo, se descubrió que este programa contenía fallos que alteraban la información financiera.

Como consecuencia, más de 700 trabajadores enfrentaron procesos penales, mientras que otros se vieron obligados a reembolsar grandes sumas de dinero, lo que en muchos casos los llevó a la quiebra. Algunos terminaron en prisión, arrastrando también a sus familias en medio de la tragedia.

La investigación pública, iniciada en 2020, reveló que 10 personas intentaron suicidarse y que 59 más lo consideraron seriamente. El número de muertes confirmadas asciende a trece, según los testimonios de sus allegados. Al menos seis de ellas corresponderían a antiguos administradores de oficinas postales.

Fue así como Wyn Williams, presidente del comité investigador, aseguró que hay una “posibilidad real” de que esas muertes estén relacionadas con las acusaciones injustas. Sin embargo, aclaró que no puede afirmarse una conexión directa de forma definitiva. También cuestionó que varios empleados, incluso en cargos de bajo nivel, conocían los errores del sistema y no actuaron.

“Las pruebas a las que pude acceder me convencieron de que un determinado número de responsables y de empleados de escalafones más bajos de Correos sabían o deberían haber sabido que Legacy Horizon era susceptible de contener errores”, afirmó Williams.

A pesar de las advertencias, la compañía postal aseguró durante años que los datos del software eran fiables, lo que dejó sin defensa a decenas de inocentes.

“mientras duró Legacy Horizon, Correos siempre afirmó que sus datos siempre habían sido exactos”, añadió Wyn.

En enero de 2024, el caso volvió a captar la atención nacional gracias a una serie emitida por el canal ‘ITV’, basada en la lucha legal de Alan Bates, una de las víctimas más visibles. Desde entonces, varias condenas fueron revocadas y la justicia aceleró la revisión de expedientes.

Actualmente, las autoridades intentan esclarecer lo ocurrido y establecer responsabilidades dentro del sistema judicial, ya que el caso continua abierto. Incluso el ex primer ministro Rishi Sunak lo calificó como “uno de los errores judiciales más graves en la historia” de Reino Unido. Con 13 muertes asociadas y cientos de afectados, el escándalo sigue marcando un precedente en la justicia británica y plantea interrogantes sobre cómo se permitió que se prolongara durante tantos años.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News