Panamá prueba dos prototipos de ventiladores en cerdos para enfermos de COVID-19
- Video | Esto se sabe sobre la muerte de dos extranjeros en Medellín
- Sondeo Noticentro 1 | ¿Está de acuerdo con la reforma a la Salud?

Dos prototipos de ventiladores para pacientes graves de la COVID-19 desarrollados en Panamá se encuentran en la fase de pruebas en animales.
Los ensayos preclínicos en animales (fases 2 y 3) se realizan en cerdos “sanos y lesionados” para simular las dificultades respiratorias de un paciente con COVID-19.
Dicho procedimiento que cuenta con la aprobación del Comité de Bioética de Uso de Animales de la Universidad de Panamá y junto a veterinarios de esta institución.
Los prototipos deben ser capaces de ventilar a un animal lesionado por 60 minutos, manteniendo signos vitales en niveles fisiológicos de gases en sangre, metabolitos y presión sanguínea adecuados, explicó el doctor Rolando Gittens, investigador y uno de los coordinadores.

“El objetivo es desarrollar equipos 100 % en Panamá“, dijo, que precisó que en total se han diseñado “entre cinco a siete prototipos que han sido adelantados”.
Dos de ellos “ya han llegado a las pruebas con animales y uno ya está en última fase de esas pruebas con animales que pueden similar las dificultades respiratorias de un paciente con COVID-19“, apuntó Gittens.
El costo de fabricación de estos equipos aún “no certificados en su totalidad“, está entre los 6.000 y 7.500 dólares, dijo Pablo Moreira director comercial de PSL PSA, empresa que apoya el proyecto.
Panamá registra a la fecha 99.042 casos confirmados, 71.419 recuperados y 2.116 fallecidos por el coronavirus.