Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.002,86
  • Euro$ 4.672,08
  • MSCI COLCAP1.853,79
  • Petróleo (Brent)US$ 66,99
  • Petróleo (WTI)US$ 63,31
  • Café (lb.)US$ 3,74
  • Oro (oz.)US$ 3.610,50
  • UVR$ 393,86
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
09:00 pm10:00 pm
Mundo

Video | Trágico accidente en un funicular deja 16 personas fallecidas: ¿qué pasó?

Medios locales habrían revelado la posible causa del fatal accidente. Además, al menos 18 personas más resultaron heridas.

Publicidad

Lisboa, Portugal, enfrenta una profunda conmoción tras el descarrilamiento de uno de sus históricos funiculares, que el miércoles dejó un saldo trágico de 16 personas fallecidas y varios heridos graves. El accidente ocurrió en la tarde, en la ruta del funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el barrio de Bairro Alto, cuando el vehículo habría perdido el control y se estrelló contra un edificio cercano a la avenida de la Libertad. Aún no se sabe exactamente que ocasionó que el vagón se descarrilara, pero según medios locales, un cable roto sería el culpable.

El impacto fue de tal magnitud que, según una testigo, el funicular descendió:

 “A toda velocidad” y al chocar “se derrumbó como una caja de cartón”.


Las autoridades portuguesas han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. Pedro de Brito Boga, director de Carris, la empresa encargada del transporte público en Lisboa, afirmó con contundencia:

“Seremos inflexibles en la investigación de las causas y responsabilidades de este accidente”. Por su parte, el primer ministro Luis Montenegro garantizó que “se determinarán todas las responsabilidades”,

Mientras la justicia abrió una averiguación para esclarecer si fallas en el mantenimiento o en los sistemas de seguridad pudieron haber influido en la tragedia.

Foto: redes sociales

El balance provisional detalla la identificación de 16 víctimas mortales, entre ellas cinco portugueses, dos surcoreanos y un suizo, mientras se continúa con el proceso para reconocer a las demás personas fallecidas. Además, se registran cinco heridos en estado grave y una veintena de afectados con heridas menores, incluyendo a turistas de diversas nacionalidades. En consecuencia, las autoridades suspendieron temporalmente el funcionamiento de los otros tres funiculares de Lisboa para realizar verificaciones de seguridad.

A pesar de estos lamentables hechos, el operador Carris señaló que se cumplieron “todos los protocolos de mantenimiento” y que las revisiones generales se realizan cada cuatro años, la última en 2022, mientras que el mantenimiento intermedio se efectuó en 2024. Este medio histórico de transporte, instalado en 1885 y electrificado en 1915, es un icono de la ciudad y muy valorado tanto por locales como visitantes que utilizan esta vía para salvar las empinadas colinas lisboetas.

Por otro lado, el papa León XVI expresó sus “más sentidas condolencias” a las familias de los difuntos y deseó la pronta recuperación de los heridos, en un mensaje que refleja el profundo impacto nacional e internacional del desastre.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado