Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
02:00 am02:30 am
Mundo

¿Por qué Facebook e Instagram son organizaciones “terroristas y extremistas” para Rusia?

Publicidad
¿Por qué Facebook e Instagram son organizaciones “terroristas y extremistas” para Rusia?
Por: Agence France-Press (AFP)
Rusia clasificó oficialmente al gigante estadounidense Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, como una organización “terrorista y extremista”, lo que allana el camino para la apertura de pleitos judiciales contra sus usuarios.

Meta fue incluida en la lista de organizaciones “terroristas y extremistas” del servicio ruso de vigilancia financiera, constató el martes AFP en el portal de ese organismo gubernamental.

 

En marzo, un tribunal ruso había declarado “extremista” a Meta y a sus dos redes sociales principales, Instagram y Facebook, bloqueadas en Rusia.

 

El 10 de marzo Meta anunció que las plataformas podrían permitir publicaciones que incluyeran mensajes como “muerte a los invasores rusos” pero no que contengan amenazas creíbles contra civiles, si bien luego matizó que eso solo se aplicaría a usuarios que publicaran desde Ucrania.

 

También puedes leer: Rusia bombardea a otras cuatro ciudades ucranianas tras el brutal ataque del lunes a Leópolis

 

Desde marzo, los internautas no pueden acceder a Instagram ni Facebook desde Rusia, por lo que muchos en ese país utilizan redes privadas virtuales (VPN) para entrar en las redes sociales.

 

Instagram es muy popular en Rusia y solía ser una plataforma clave para la publicidad y las ventas.

 

Miles de millones de personas utilizan las aplicaciones de Meta en todo el mundo.

 

La decisión del organismo ruso coloca a la empresa estadounidense al mismo nivel que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones terroristas extranjeras y grupos opositores de Rusia.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News