Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.154,79
  • Euro$ 4.781,46
  • MSCI COLCAP1.757,87
  • Petróleo (Brent)US$ 72,25
  • Petróleo (WTI)US$ 68,97
  • Café (lb.)US$ 2,96
  • Oro (oz.)US$ 3.383,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
08:00 am09:00 am
Mundo

Colombiano en la mira por su presunta relación en caso de terrorismo fuera del país

Un ciudadano colombiano estaría implicado en una serie de actos terroristas y de sabotaje en territorio internacional. Esto es lo que se sabe

Publicidad
Escalofriante caso: padres secuestraron a sus hijos y así se enteró la comunidad
Foto: Getty

El gobierno polaco ha denunciado que un ciudadano colombiano de 27 años estaría implicado en una serie de actos de sabotaje e incendios en su territorio, supuestamente ejecutados por instrucciones directas de Rusia. Las autoridades de Polonia señalaron que estos atentados forman parte de una estrategia de desestabilización vinculada al conflicto de la región con el Kremlin.

El hombre de 27 años, según Jacek Dobrzyński, portavoz del Ministerio del Interior, El ministro del Interior polaco: 

“Los dos atentados donde hubo incendios con los que se relaciona al colombiano ocurrieron en una semana de diferencia. Uno, el 23 de mayo del año pasado en Varsovia. Y el otro, el 30 de mayo, en Radom (centro de Polonia).

En ambos casos, se incendiaron naves de construcción en un almacén y según la acusación, contenía material sin especificar perteneciente a la OTAN.

También informó que el individuo detenido habría recibido órdenes de sabotear infraestructuras críticas para afectar la seguridad nacional del país. Aunque los detalles específicos sobre las acciones cometidas no fueron divulgados, Kaminski aseguró que se han implementado medidas estrictas para evitar más incidentes y reforzar la vigilancia fronteriza.

Desde Moscú, el gobierno ruso ha rechazado categóricamente cualquier implicación en estos actos y calificó las acusaciones polacas como infundadas y parte de una campaña de desinformación. Las tensiones entre Polonia y Rusia se han intensificado debido a la guerra en Ucrania y las preocupaciones sobre la seguridad regional en Europa del Este.

Expertos en seguridad indican que este caso forma parte de un patrón mayor de operaciones encubiertas y sabotajes presuntamente para influir en países vecinos, especialmente aquellos que apoyan a Ucrania en el conflicto.

Es importante aclarar que este hombre ya está encarcelado desde  junio de este año a ocho años de prisión por incendiar una estación de autobuses en Praga, República Checa, y planear incendiar un centro comercial.

Según las autoridades polacas, el sospechoso se declaró parcialmente culpable y se enfrentaría una pena de prisión de 10 años a cadena perpetua. Las autoridades polacas continúan investigando el caso con colaboración internacional y han advertido que los responsables enfrentarán severas sanciones judiciales. Mientras tanto, el gobierno reitera su compromiso con la protección de la soberanía nacional y la estabilidad en la región.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News