Castigan a Trump en redes y le recuerdan tomar desinfectante para curarse del COVID
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump
- Este es el insólito destino al que fueron llevados venezolanos deportados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en uno de los 7.238.384 estadounidenses con coronavirus.
Él y la primera dama, Melania Trump, han anunciado que han dado positivo y que empezaban su proceso de cuarentena.
Trump ha sido muy escéptico y reacio a usar mascarilla, pues apenas se le ha visto en público con ella, y llegó a pedir a sus seguidores que bebieran desinfectante para curarse.
Lea también: Revelan los convocados a la Selección Colombia para juegos ante Venezuela y Chile
Frente a lo anterior, muchos usuarios de Twitter le han recordado al mandatario sus frases más polémicas durante la pandemia, cuando recomendó inyectarse lejía.
Donald Trump y su esposa han dado positivo a Covid-19. Hace unos meses él decía que con lejía o con luz solar, a lo mejor se podría acabar con el virus. Bueno Mr. President, tiene la oportunidad de probar sus teorías. No pierda tiempo. pic.twitter.com/SDug5LwTvm
— Jaime Serra 🇵🇪 (@JaimeSerra) October 2, 2020
Esas recomendaciones en su momento causaron más de un centenar de intoxicados por seguir las indicaciones del mandatario.
Donald Trump y Melania han dado positivo en Covid-19.
Una persona mayor dando mítines y entrevistas sin distancia ni mascarilla. Era cuestión de tiempo, pero a un mes de las elecciones puede ser un serio problema.
Por ahora solo esperamos que no le dé lejía a su esposa. pic.twitter.com/vSZDpGRJl5
— Toño Otero (@Tono_Otero) October 2, 2020
LA OMS ESPERA AHORA MÁS EMPATÍA
La directora de Salud Pública y Medioambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, resaltó este viernes la “ironía” de que el presidente de Estados Unidos haya dado positivo en COVID-19.
Por otro lado, confió en que esta circunstancia le haga empatizar más con las víctimas y consecuencias de la pandemia.
“Probablemente, a nivel más humano y personal, la parte de empatía por los pacientes o por cómo se siga el proceso, seguramente le afectará, sobre todo, si su entorno ha sido también contagiado”, señaló.