Petro reconoce invasión a Ucrania, pero cuestiona silencio por la guerra en Siria o Irak
El jefe de estado propuso la creación de un concepto general (a nivel mundial) que criminalice la guerra entre países.
- Esta fue la reacción del Gobierno colombiano ante los nuevos aranceles de Trump
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?

Durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea -CELAC- -UE-, que se celebra en Bruselas (Bélgica), el presidente Gustavo Petro reconoció la existencia de una invasión de carácter imperialista en Ucrania, pero cuestionó esa misma situación en países del mundo, que han sufrido severamente los estragos de la guerra.
Durante su intervención, el jefe de estado propuso la creación de un concepto general (a nivel mundial) que criminalice la guerra entre países.
“Indudablemente existe una invasión imperial, o imperialista sobre Ucrania ¿Pero cómo se le llama a la que hubo en Irak, o en Libia, o en Siria? ¿Por qué esta (guerra en Ucrania) tiene esta reacción y las anteriores de este siglo no?¿No sería mejor trabajar un concepto general que impida que nadie pueda invadir otro país, cualquiera que sea ese nadie? Por ejemplo, el delito de transgresión o de agresión itnernacional, y nos pondríamos mucho más de acuerdo dado que América Latina ha sufrido invasiones, y que otros países que no son del norte, también.”, expuso el jefe de Estado, a modo de sugerencia.
“Indudablemente existe una invasión imperialista a Ucrania”, dice el presidente @petrogustavo en la #CumbreCELAC_UE, en donde, precisamente se teme ha impedido que haya declaración conjunta de los países reunidos en Bruselas: 27 de Europa y 26 (de 33) de LATAM pic.twitter.com/XrUFhd5vZb
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) July 18, 2023