Publicidad
Estamos
viendo:
01:00 pm02:00 pm
Mundo

‘Rata de dos patas’: ¿a quién le escribió Paquita la del Barrio la icónica canción?

Cuando de desamor se trata, Paquita la del Barrio se convierte en la voz perfecta para los corazones rotos. Pero, ¿quién fue la verdadera inspiración detrás de esta emblemática melodía?

Publicidad
‘Rata de dos patas’: ¿a quién le escribió Paquita la del Barrio la icónica canción?
Foto: Instagram @paquitaoficialb

Este lunes 17 de febrero, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de una de las voces más queridas de la música mexicana, Paquita la del Barrio, quien se destacó como una de las artistas más reconocidas en el mundo musical, gracias a sus letras cargadas de empoderamiento femenino.

Con una carrera marcada por melodías que retumban con despecho, traiciones y  desencantos, Paquita hizo de su vida personal un himno para quienes sufren por amor.

La intérprete no solo fue testigo de los altibajos del amor, sino que vivió en carne propia los golpes de la infidelidad y el maltrato. Antes de convertirse en la leyenda que fue, enfrentó duras pruebas en su vida sentimental, que, sin duda, la forjaron como artista.

A lo largo de su vida, la cantante vivió dos matrimonios, pero fue su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien marcó una de las etapas más inspiradoras de su carrera musical.

Se conoció que él le regaló su más dura lección de desamor al ocultarle durante 10 años una familia secreta, lo que inspiró uno de sus temas más emblemáticos: ‘Rata de dos patas’.

Lanzada en 2004, esta canción se convirtió en un grito de desahogo. Con la colaboración de Manuel Eduardo Toscano, la canción no solo describió la traición de su exesposo, sino que le dio una voz potente a todos aquellos que sufren por los engaños del amor.

“Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero, aún siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito”: estas rimas, cargadas de ira y dolor, se grabaron en el corazón de sus fans, convirtiéndose en el sello inconfundible de Paquita la del Barrio.

A pesar de las heridas que dejaron sus relaciones, Paquita convirtió el dolor en arte y hoy el mundo despide a una gran figura musical símbolo de talento, resiliencia y fortaleza.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News