Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Mundo

Papa Francisco insta a latinoamericanos a ‘’estar a la altura’’ de cara a la pandemia

Publicidad
papa latinoamericanos pandemia

El sumo pontífice invitó a los latinoamericanos y a sus dirigentes a estar a la altura del reto que representa la pandemia del COVID-19 para América Latina, duramente azotada por la pobreza, las injusticias y el virus, en un videomensaje divulgado este jueves.

‘’La profundidad de la crisis reclama proporcionalmente la altura de la clase política dirigente capaz de levantar la mirada y dirigir y orientar las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para nuestros pueblos’’, indicó Francisco.

El videomensaje fue enviado con ocasión del seminario telemático “América Latina: Iglesia, Papa Francisco y los escenarios de la pandemia”, organizado por la Comisión Pontificia para América Latina y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Que estuvo destinado a analizar las consecuencias de la pandemia y las líneas de acción y ayuda por parte de los católicos.

‘’La pandemia ha dejado ver lo mejor y lo peor de nuestros pueblos y lo mejor y lo peor de cada  persona. Ahora, más que nunca, es necesario retomar la conciencia de nuestra pertenencia común. El  virus nos recuerda que la mejor forma de cuidarnos es aprendiendo a cuidar y proteger a los que tenemos al lado’’, aseguró Jorge Bergoglio.

El santo padre recordó “las desigualdades y la discriminación” que reinan en la región ante los participantes, entre ellos el presidente de CELAM, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte; la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; y el Premio Nobel de la Paz 2007, Carlos Afonso Nobre.

‘’La pandemia del COVID amplificó y puso en mayor evidencia los problemas y las injusticias socioeconómicas que ya afectaban gravemente a Latinoamérica toda y con mayor dureza a los más pobres. Ante las desigualdades y la discriminación, que aumentan la brecha social, se suman las difíciles condiciones en las que se encuentran los enfermos, y muchas familias que atraviesan tiempos de incertidumbre’’, manifestó el papa argentino.

Al mismo tiempo, invitó a los políticos a no usar la pandemia como ‘’herramienta electoral’’ ni ‘’el desprestigio del otro’’.

‘’Esto lo único que logra es dinamitar la posibilidad de encontrar acuerdos que ayuden a aliviar en nuestras comunidades, principalmente en los más excluidos, los efectos de la pandemia’’, concluyó el papa.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News