Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
07:00 pm08:00 pm
Mundo

Video | Estas fueron las palabras en español del nuevo papa León XIV

El papa pronunció un emotivo primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro tras su elección como Sumo Pontífice. ¿Qué dijo?

Publicidad

El papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, pronunció un emotivo primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro tras su elección como Sumo Pontífice.

En un gesto que conmovió especialmente a los fieles peruanos, León XIV decidió dirigirse en español a su antigua diócesis:

“Si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

El nuevo papa domina el español a la perfección, ya que su madre era de ascendencia española y, además, pasó gran parte de su vida religiosa en Perú, donde fue misionero, dirigió el seminario agustiniano de Trujillo y, más tarde, se desempeñó como obispo de Chiclayo. En 2015, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana, consolidando así su vínculo con la comunidad local y la Iglesia en el país andino.

Durante su mensaje, en italiano, León XIV subrayó la importancia de la paz y el diálogo en la Iglesia y en el mundo:

“La paz sea con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas: Éste es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que dio su vida por la iglesia de Dios. A mí también me gustaría que llegara este saludo de paz hasta sus corazones y alcance a todas sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren. A todos los pueblos, a toda la Tierra, la paz sea con ustedes”.

El papa también destacó su identidad agustiniana y su vocación pastoral:

“Soy hijo de San Agustín. Un agustino que, como ustedes, es cristiano y, para ustedes, un obispo. En este sentido podemos caminar todos juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado”.

Además, hizo un llamado a construir una Iglesia abierta y solidaria:

“Debemos buscar juntos cómo ser Iglesia, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia de diálogo y amor”.

El saludo en español y la mención especial a Chiclayo han sido interpretados como un reconocimiento a la significativa labor pastoral que desempeñó en Perú y como un símbolo de la cercanía y humildad que caracterizan al nuevo Papa. Este acto ha reforzado los lazos entre el Vaticano y las comunidades católicas de América Latina, subrayando la importancia de la región en la Iglesia contemporánea.

Con este inicio, León XIV deja claro su compromiso con una Iglesia inclusiva, sinodal y cercana a sus fieles.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News