Estas son las ocho bandas latinoamericanas designadas como terroristas por Estados Unidos
El presidente Trump realiza un importante anuncio respecto a grupos delictivos de Latinoamérica a quienes considera una amenaza para la seguridad de su país. ¿De quiénes se trata?
- Esta es la cantidad que pagó Rodríguez Orejuela por la muerte de Pablo Escobar
- Petro solicitó a EE. UU. desclasificar archivos sobre magnicidio en Colombia

El gobierno de Donald Trump ha tomado una drástica medida contra las organizaciones criminales de Latinoamérica al designar a ocho cárteles como “terroristas globales”, una decisión que los vincula directamente con amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Entre estos grupos se encuentran algunas de las mafias más temidas del continente, responsables de crímenes violentos y un tráfico masivo de drogas a nivel mundial.
¿Cuáles son las organizaciones designadas como ‘terroristas globales’?
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Desde 2010 se ha posicionado como uno de los más poderosos de México, con redes de tráfico de fentanilo que se extienden por todo el mundo.
Además, tiene el control del tráfico de migrantes en la frontera con Guatemala y ha atentado contra altos cargos como el actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, desde 2020.
- Cártel de Sinaloa
Fundado por los legendarios Joaquín “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, un imperio del narcotráfico que sigue operando incluso tras la captura de sus líderes. Por su parte, Guzmán y Zambada están presos en Estados Unidos, el primero a perpetuidad.
Según Washington, este cártel es el mayor traficante de fentanilo. También se le atribuyen miles de muertes cada año en Estados Unidos y se le vincula con el contrabando de metanfetaminas, heroína y cocaína.
- Tren de Aragua
Surgido en las cárceles venezolanas y con ramificaciones por toda América Latina. En 2023 estaba compuesto por unos 5.000 hombres y su centro de operaciones era la cárcel de Tocorón (Aragua), ocupada ese mismo año por las autoridades.
Aunque el gobierno de Nicolás Maduro asegura que la banda fue desmantelada, su jefe, Héctor Guerrero, está prófugo.
- Mara Salvatrucha (MS-13)
Su violencia se extiende desde Los Ángeles hasta Centroamérica, están en la lista. Asimismo, dos tercios de sus integrantes han sido encarcelados en El Salvador por las medidas draconianas del gobierno de Nayib Bukele, según Insight Crime, que define esta situación como un “golpe casi mortal” contra ambos grupos.
En Estados Unidos, la MS-13 se concentra en la venta de narcóticos y la extorsión de pequeños negocios y bares clandestinos, detalla el centro de pensamiento.

- Cárteles Unidos
Opera en el estado agroindustrial de Michoacán, México y ha ganado notoriedad por el uso de minas antipersonas en el combate que libra con el CJNG en esa región. Según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), distribuye metanfetaminas y heroína.
- La Nueva Familia Michoacana
Fundada en 2006 como La Familia Michoacana, este grupo se había debilitado desde 2014 tras el asesinato de su fundador, Nazario Moreno González, según Insight Crime.
Actualmente operan en los estados de Michoacán, Morelos, Guerrero y Estado de México. Por su parte, Estados Unidos asegura que el grupo trafica metanfetaminas e incursiona en el trasiego de fentanilo.
- Cártel del Golfo
El Cartel del Golfo llegó a ser uno de los grupos criminales más temibles de México, pero en los últimos años perdió influencia y se dividió en múltiples facciones, una de ellas el extinto y sanguinario cártel de Los Zetas.
Ahora mismo, los sucesores del cártel controlan importantes zonas fronterizas cerca del Golfo de México, beneficiándose del tráfico de migrantes y drogas como cocaína y metanfetamina, según Insight Crime.
- Cártel del Noreste
Es la organización sucesora de Los Zetas, conformada por antiguos militares de élite. Domina en la fronteriza Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, principal cruce para el comercio terrestre de narcóticos entre México y Estados Unidos.
Finalmente, con esta decisión Trump busca frenar la creciente influencia de estos grupos, conocidos por sus actividades de tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y asesinatos, enviando un mensaje claro sobre su compromiso con la lucha contra el crimen organizado.
Nota realizada con información de AFP.