Video | Joven llegó al hospital por dolor abdominal y volvió a su casa con un bebé
Esta historia se hizo rápidamente viral a través de TikTok por lo inusual del caso. Estos son los detalles.
- Video | Indignación mundial tras brutal crimen contra joven refugiada de Ucrania
- Video | ¿Actividad paranormal? Este fue el extraño momento que vivió vigilante en ascensor

Yesenia Figueroa, una joven mexicana, acudió de urgencia a un hospital durante la madrugada tras experimentar dolor abdominal intenso que atribuyó a un desajuste hormonal relacionado con su ciclo menstrual irregular. En medio de fuertes cólicos que no le permitían dormir, sus padres la convencieron de buscar atención médica, sin imaginar que el panorama sería muy diferente a lo esperado. Los primeros análisis no revelaron ninguna anomalía clara, pero una ecografía realizada para descartar inflamación interna sorprendió tanto a Yesenia como al equipo médico: estaba embarazada y en trabajo de parto.
@yess.fig #embarazosilencioso #embarazocriptico #storytime #fyp #viral ♬ sonido original – Yess🍓
Durante el examen, aproximadamente ocho profesionales de la salud examinaron la pantalla del ultrasonido en silencio antes de que una doctora comunicara a Yesenia la noticia impactante: su bebé ya estaba listo para nacer. La joven relató que no tenía un vientre visible ni sintió síntomas comunes de embarazo, lo que aumenta la sorpresa del diagnóstico. Al principio no podía creerlo y se asustó, sin comprender lo que sucedía hasta que fue trasladada a otro centro para atender el nacimiento.

El caso de Yesenia es un claro ejemplo de un embarazo críptico o silencioso, una condición poco frecuente en que la gestación avanza sin los signos típicos como ausencia de menstruación, náuseas o crecimiento abdominal significativo. Según expertos, este tipo de embarazo puede pasar desapercibido hasta etapas muy avanzadas e incluso hasta el momento del parto, como ocurrió con ella. Factores como ciclos menstruales irregulares, manchado confuso con menstruación y pruebas de embarazo negativas contribuyen a que la gestación no sea detectada.
Finalmente, ya en la nueva clínica y con las contracciones intensificándose, el vientre de Yesenia comenzó a ser visible. Ese mismo día dio a luz a un bebé saludable, rodeada por el apoyo de toda su familia, que se reunió en el hospital para acompañarla en un momento tan inesperado como milagroso. No obstante, especialistas advierten que los embarazos crípticos implican riesgos porque la mujer no recibe controles prenatales que detecten posibles complicaciones, lo que hace fundamental la atención médica oportuna cuando se descubre la situación.
Esta historia, que se volvió viral a través de TikTok, pone en evidencia la importancia de estar atentos a las señales del cuerpo y la falta de síntomas evidentes que puede presentar un embarazo, además del impacto emocional y médico que representa un diagnóstico tan inesperado.