Espeluznante descubrimiento en casa abandonada genera terror: esto se sabe
El hallazgo ha sido relacionado con otros hechos de los últimos años, por lo que se ha convertido en una de las zonas más peligrosas del país.
- Esto se sabe sobre la trágica muerte de exparticipante de MasterChef
- Video | Mujer pierde la vida frente a su casa en un escalofriante feminicidio: ¿qué pasó?

Autoridades de Guanajuato, México, han confirmado el hallazgo de restos humanos correspondientes a 32 personas en una casa abandonada del municipio de Irapuato. El descubrimiento se realizó durante labores relacionadas con la investigación de personas desaparecidas en la entidad, que es una de las más afectadas por la violencia del crimen organizado en ese país.
Los cuerpos, hallados en condiciones fragmentadas y complejas, fueron localizados dentro de bolsas de plástico, lo que ha dificultado su proceso de identificación. Hasta el momento, la Fiscalía de Guanajuato ha comunicado que:
“Quince de los cadáveres ya fueron plenamente identificados”, agregando que el análisis forense continúa para determinar la identidad del resto de las víctimas. La dependencia reconoció que la recuperación de los restos ocurre “en condiciones fragmentadas y complejas”, lo que representa un reto adicional para los peritos.

Familiares de personas desaparecidas, organizados en colectivos, se presentaron en el lugar esperando noticias de sus seres queridos. Una de las personas presentes señaló:
“Uno tiene la esperanza de encontrar a su familiar, ya son muchos años y sin saber nada y cuando se hallan estas fosas quisiéramos estar presentes”.
Cifras recientes reportan que Guanajuato cuenta con aproximadamente 3,600 personas desaparecidas, de las más de 120,000 registradas a nivel nacional desde 2006. Solo en el segundo trimestre de 2025, el número de reportes de personas desaparecidas en el estado superó significativamente al de personas localizadas vivas.
Este no es un caso aislado en la región. En mayo pasado, en otra vivienda abandonada también de Irapuato, se localizaron los restos de 17 personas; cinco de ellas fueron identificadas como cuatro hombres y una mujer reportados como desaparecidos previamente.
El contexto del hallazgo apunta a la persistente violencia generada por disputas entre grupos del crimen organizado, especialmente entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo Santa Rosa de Lima, protagonistas de una feroz lucha por el control del territorio y actividades ilícitas como el tráfico de combustible. La violencia generalizada ha convertido a Guanajuato en uno de los estados más peligrosos de México, con reportes de homicidios que superan los 3,100 solo en 2024.
La magnitud de la problemática y la frecuencia de estos hallazgos refuerzan las demandas de los familiares y colectivos ciudadanos por fortalecer las estrategias de búsqueda y justicia para las víctimas.
Con información de AFP.