Publicidad
Estamos
viendo:
06:00 am07:30 am
Mundo

La insólita razón por la que Estados Unidos habría pausado aumento de aranceles a México

Trump había anunciado drásticas medidas contra México, pero debido a una curiosa situación tuvo que dar reversa a las mismas.

Publicidad
La insólita razón por la que Estados Unidos habría pausado aumento de aranceles a México.
Foto de: AFP

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo conversaciones el lunes con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre los aranceles del 25% que había impuesto a productos provenientes de México y Canadá (exceptuando el petróleo canadiense, que se gravó al 10%).

El acuerdo de México para desplegar 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, ha logrado suspender temporalmente la reciente guerra arancelaria entre ambos países.

La conversación entre Trump y Trudeau no fue tan productiva; el presidente estadounidense criticó a Canadá por permitir el ingreso de fentanilo y migrantes irregulares. En Ontario, se anunció una prohibición a las empresas estadounidenses en contratos públicos como represalia.

Trump también anticipó negociaciones con China sobre aranceles adicionales del 10% a productos chinos, argumentando que el gobierno chino subsidia la exportación de fentanilo.

En cuanto a México, ambos líderes acordaron suspender los aranceles durante un mes, periodo en el que se llevarán a cabo negociaciones lideradas por altos funcionarios de ambos países. Trump enfatizó que México también debe actuar para detener la llegada de migrantes ilegales.

Sheinbaum confirmó que México enviará 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, un opioide sintético que causa miles de muertes anuales en EE.UU. Además, Washington se comprometió a colaborar en la lucha contra el tráfico de armas hacia México.

El anuncio de los aranceles por parte de Trump había generado tensiones significativas, con acusaciones sobre la complicidad del gobierno mexicano con cárteles de drogas. En respuesta a estas afirmaciones, México había considerado implementar medidas arancelarias contra productos estadounidenses.

¿Por qué los aguacates habrían sido vitales para bajar la tensión entre México y Estados Unidos?

La suspensión temporal del 25% de los aranceles permitirá que la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos continúe sin interrupciones, en el marco de la disputa del Super Bowl LIX.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó en conferencia de prensa que el reciente acuerdo entre México y Estados Unidos asegura que la exportación del aguacate michoacano continuará sin problemas,  cuando las ventas se incrementan significativamente debido al Super Bowl LIX.

La situación sigue en desarrollo mientras se espera que las negociaciones continúen para encontrar soluciones duraderas entre los países involucrados.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News